¡Manejo de emociones! Ser feliz en esta vida es gratis

Este viernes 06 de junio, el Salón Luis Segundo García de Fontur fue el escenario para trabajadoras y trabajadores que participaron en el Taller denominado «Manejo de emociones y motivación al logro» dirigido por el Abogado Adelso Palmar, de la Escuela de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
Esta actividad se enmarca en las políticas de desarrollo y formación que lleva adelante el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Catillo, para el beneficio de la clase trabajadora a través de la Oficina de Gestión Humana.
El taller se desarrolló con una amplia explicación sobre las emociones en sus diversas expresiones con la siguiente definición «La emoción es un sentimiento intenso de alegría o tristeza producido por un hecho, una idea o un recuerdo». Son reacciones psicológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

Palmar destacó la importancia de mantener actitudes positivas en el área laboral, en la vida misma ya que las relaciones interpersonales son fundamentales para la vida y la ejecución de las funciones diarias.

Así mismo explicó que la motivación al logro se manifiesta cuando las necesidades básicas están cubiertas y como persona orientas tu conducta a la superación propia y autocrecimiento.

Y para finalizar exhortó «Quien no sea feliz tiene problemas, ser feliz es gratis».

Fontur presente en Gran Marcha de la Victoria

Los trabajadores de Fontur y la fuerza motorizada participaron este sábado 31 de mayo en la Gran Marcha de la Victoria para celebrar el triunfo de los candidatos de la Revolución Bolivariana en las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo.

Cabe recordar que, siguiendo el legado del Comandante Hugo Chávez Frías y que continúa nuestro Presidente Nicolás Maduro, el pueblo venezolano pintó de rojo el mapa nacional con 23 gobernaciones, más del 90% de los curules en la Asamblea Nacional (AN) y la mayoría de los consejos legislativos.

Trabajadores de Fontur asisten a la movilización por el cierre de campaña electoral

El pueblo venezolano se llena de gozo y celebra el cierre de campaña hoy jueves 22 de mayo con una movilización que concluyó en la Av. Urdaneta, en el centro de Caracas, en la cual FONTUR estuvo presente contando con la presencia de nuestro Presidente Ejecutivo Guillermo Eloy Sulbarán quien te invitó a ejercer tu derecho al voto este 25 de mayo.

Derechos Humanos para las mujeres como valores fundamentales

Este viernes 30 de mayo, trabajadores de Fontur participaron en el Taller «Derechos Humanos, mujeres y equidad de género» dictado por la abogada Yesenia Contreras, de la Defensoría del Pueblo.

Estas actividades formativas están enmarcadas en las políticas de crecimiento y desarrollo personal que impulsa el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, y buscan fomentar, fortalecer y orientar a las mujeres sobre los derechos humanos que tienen en la sociedad y conocer las leyes que las protegen y amparan como lo es la «Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres por una Vida Libre de Violencia».

Esta ley incluye y destaca 25 formas de violencia entre ellas destacan: Violencia psicológica, laboral, institucional, obstétrica, mediática, económica, física, familiar, amenaza, prostitución forzada, trata de mujeres, femicidio, entre otras.

Contreras explicó detalladamente el ciclo de la violencia de las mujeres, cómo surge, cómo puede abordarse e identificarla, cómo ésta influye en casos de depresión y como puede evitarse.

Para finalizar, exhortó a todos los participantes a aplicar todas las herramientas en su vida personal, también en su entorno desde el amor y desde el respeto.

Trabajadores de Fontur se forman en Fotografía Digital

Con la finalidad de seguir impulsando la formación profesional de los trabajadores de Fontur, este jueves 15 de mayo el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) realizó el taller denominado «Fotografía Digital con dispositivos móviles» dictado por la facilitadora Fanexys Tezará en las instalaciones del Salón Luis Segundo García, piso 6 del edificio Jabillitos de Fontur.

Estas actividades están enmarcadas en el Plan de Capacitación y Formación impulsado por el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, a través de la Oficina de Gestión Humana, para la mejora continua de los trabajadores y la excelencia en el desenvolvimiento laboral.

«La articulación con instituciones como Fontur es esencial para llevar la formación fotográfica a diversos espacios y comunidades», afirmó Allem Cárdenas, Director de Despacho de FONTUR, «Este taller del CENAF es un ejemplo concreto de cómo la colaboración interinstitucional puede generar oportunidades de aprendizaje significativas y empoderar a los ciudadanos a través de la imagen».

Por su parte, la facilitadora Fanexys Tezara explicó la importancia de los registros fotográficos con dispositivos móviles para comunicar, difundir emociones y también fomentar el rescate del patrimonio nacional mediante la fotografía.

Durante el taller, se abordaron conceptos esenciales como la composición, la iluminación natural y artificial, el enfoque, el manejo de los diferentes modos de captura y la exploración de las funciones básicas de edición disponibles en la mayoría de los dispositivos móviles.

Entre los tips más importantes, Fanexys Tezara destacó: Mantener la óptica en perfecto estado, sujetar bien el teléfono, luz, no es recomendable el zoom, desactivar el flash, desactivar el modo alta definición o HDR, evitar recortar la imagen, activar las cuadrículas, evitar uso de filtros, entre otros.

Con estas actividades formativas se busca fomentar la formación profesional y ajustarnos a las nuevas tecnologías con el uso de dispositivo móvil en la labor diaria de comunicar e informar.

Fontur fortalece a la clase trabajadora con taller de Inteligencia Artificial

En las instalaciones de la Presidencia Ejecutiva de Fontur, este martes 5 de mayo se llevó a cabo un taller de Inteligencia Artificial, facilitado por Jorge Galíndez, representante de Consulven. Este encuentro contó con la participación activa de las gerencias de Comercialización, Consultoría Jurídica y la Oficina de Gestión Comunicacional.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave para el uso efectivo de la Inteligencia Artificial (IA), destacando la importancia de una comunicación clara y precisa con estas herramientas para obtener resultados óptimos. Se enfatizó en cómo esta tecnología puede acelerar procesos, reducir errores y optimizar el tiempo en diversas tareas.

Para la Gerencia de Comercialización y Suministro, se compartieron estrategias de marketing aplicadas a la IA, con el objetivo de potenciar las ventas de los productos disponibles en la Tienda del Transportista.

Por su parte, la Consultoría Jurídica recibió tips prácticos para agilizar la redacción de documentos legales, un proceso que gracias a la IA se vuelve más rápido y eficiente.

Asimismo, la Oficina de Gestión Comunicacional adquirió conocimientos sobre cómo esta innovadora tecnología puede optimizar sus labores, permitiendo que el trabajo se realice con mayor rapidez y precisión.