¡Organización y reorganización! 17 unidades de transporte público inspeccionadas

Con la finalidad de reorganizar las unidades de transporte público de mayor capacidad en Caracas, este viernes 2 de mayo desde las instalaciones del Estacionamiento del Metro de Caracas en La Rinconada se realizó la inspección a 17 unidades de transporte público pertenecientes a la Organización Unión de Transporte Antímano (La U.CA) mediante trabajo conjunto entre Intravialca, INTT y Fontur.

La jornada de supervisión estuvo liderada por la Dra. Ileana Martínez, Presidenta de Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad Caracas (Intravialca) quien explicó que «Queremos reorganizar las unidades de transporte público que posean mayor capacidad y cambiarlas hacia las rutas que lo requieran, de manera que permita garantizar mayor y mejor movilidad de pasajeros».

Por su parte, Nancy Larriba, supervisora de campo de Fontur informó que bajo su responsabilidad destacó la verificación de la documentación reglamentaria de los vehículos, de las placas y de huellas en el sistema Patria para el acceso al combustible subsidiado.

Así mismo el Comisario de la Policía Nacional Bolivariana y supervisor de Intravialca, Miguel Lucena, fue el responsable de realizar las inspecciones de las unidades de transporte público en las cuales determinó incidencias de bajo grado, como por ejemplo que algunas no portan triángulo de seguridad, caucho de repuestos o llave de cruz, equivalente al 10% de irregularidades que bien canalizadas se pueden solventar rápido y las unidades pueden seguir prestando su servicio.

Con estas acciones de trabajo seguimos dándole cumplimiento a las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros, nuestro Ministro Ramón Celestino Velásquez Araguayán y el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo unificando esfuerzos para seguir garantizando la movilidad del pueblo.

Programa de Radio Fontur en la Calle Emisión N° 72: Especial para los Trabajadores

En su emisión # 72, el programa de radio “Fontur en la Calle” realizó un especial dedicado a los trabajadores de la Institución, destacando sus historias, experiencias y el invaluable aporte que realizan en el día a día. Bajo la conducción de Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente de Fontur, este espacio contó con la participación de dos destacados trabajadores de la Fundación: Luis Soto, de la Oficina de Gestión Comunicacional y Jesús Lovera, de la Coordinación de Servicios Generales.

Luis Soto, con 13 años de servicios, compartió su trayectoria en la institución, recordando cómo llegó a Fontur: “Yo me postulé para entrar como fotógrafo, pero no había vacantes en ese momento. Entré en el área de mantenimiento, donde aprendí muchas cosas que no sabía. Fue un reto, pero con esfuerzo logré formar parte de esta maravillosa institución en la Gerencia de Relaciones Institucionales hoy Oficina de Gestión Comunicacional. Siempre tengo presente que todos somos un equipo y que juntos trabajamos por un mismo objetivo”.

Por su parte, Jesús Lovera rememoró sus 23 años de servicio en Fontur desde la Coordinación de Servicios Generales. “En esta área nos encargamos de la pintura, plomería, electricidad y otros trabajos que mantienen la estructura de Fontur en óptimas condiciones. Estoy muy contento de mi trayectoria aquí, he tenido la suerte de contar con excelentes compañeros y de contribuir al mantenimiento de nuestra institución”, expresó Lovera.

Durante el programa, Eloy Sulbarán resaltó la importancia de reconocer y dignificar a la clase trabajadora: “Es fundamental valorar el gran trabajo que realizan los trabajadores de Fontur. Su dedicación y esfuerzo son el motor que mantiene en pie a nuestra institución».

Este especial de Fontur en la Calle no solo celebró el trabajo de sus colaboradores, sino que también reforzó el espíritu de equipo y compromiso que caracteriza a la institución. A través de estas historias, se reafirma la importancia de cada uno de los trabajadores en la construcción de un futuro sólido y sostenible para Fontur.

 

La clase trabajadora de Fontur presente en marcha del 1ero de mayo

Cómo ya es tradición, este jueves 1ero de mayo los trabajadores de Fontur, encabezados por su Presidente Ejecutivo, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se movilizaron para celebrar el Día Internacional del Trabajador.

Desde Caracas, los trabajadores de la sede de Sabana Grande y Distrito Capital, asistieron a la movilización en el Muro de Petare.

También hay que destacar que en el ámbito nacional, los trabajadores de cada una de las Coordinaciones Regionales de Fontur también se movilizaron para celebrar su día.

Fontur sigue avanzando para la optimización del transporte público multimodal en todo el territorio nacional, en el marco de las políticas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Velásquez Araguayán.

FONTUR celebra el Día Internacional de los Trabajadores con entrega de Reconocimientos

El Presidente Ejecutivo de la Fundacion Fondo Nacional de Transporte Urbano, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, lideró la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en un emotivo acto realizado en el Salón Araguaney, donde se entregaron reconocimientos, Reclasificaciones y Distinciones Honoríficas a los trabajadores y trabajadoras de la institución.

Acompañado por su equipo gerencial, Sulbarán destacó la importancia de reconocer la labor y el compromiso de la clase trabajadora, quienes son el pilar fundamental de Fontur. “Me siento muy contento con esta actividad, ya que valorar el esfuerzo de nuestros trabajadores es esencial para el crecimiento y el éxito de nuestra Institución”, expresó el Presidente durante el evento.

«Estos reconocimiento no solo refuerza el sentido de pertenencia y motivación entre los trabajadores, sino que también reafirma el compromiso de Fontur con el desarrollo profesional y humano de casa uno de ustedes, en el marco de una fecha tan significativa como el Día Internacional de los Trabajadores», concluyó el Presidente de Fontur.

El acto contó con la presencia del Director de Despacho, Allem Cárdenas; la Adjunta a la Presidencia, Bélgica Hernández; el Gerente de Gestión Humana, Joel Cárdenas; y la Consultora Jurídica, Dra. Kakitia Castellano, y la asistencia de la clase trabajadora.

 

Reunión estratégica para garantizar el bienestar de los trabajadores de Fontur

Con la finalidad de garantizar espacios para el diálogo, este jueves 24 de abril el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo en compañía de Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Metro de Caracas (SITRAMECA) y Hernán Iriarte, Presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Caracas (FBST), sostuvieron un encuentro con los representantes del Sindicato Nacional Bolivariano de Trabajadores, Trabajadoras y Jubilados de Fontur (SINBOTRAFON), en el piso uno de la sede de Fontur, en Sabana Grande, Caracas.

Este espacio de reunión permitió a los presentes manifestar la intención del trabajo articulado entre la Presidencia Ejecutiva de Fontur y representantes del Sindicado, en aras de fortalecer los planes formativos, salud, recreación, deporte y alimentación para impulsar a la Clase Trabajadora de Fontur.

Para finalizar, se acordó realizar éstas reuniones todos los días miércoles a las 10 de la mañana a fin de revisar progresivamente los avances y alcances de las propuestas de trabajo que permitan seguir impulsando la gestión de Fontur basada en los principios socialistas y revolucionarios tal como lo ha orientado el Presidente de la República, Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

Fontur en la Calle informa sobre nueva reunión del Órgano Superior de Transporte

En el programa número 71 de “Fontur en la Calle”, el moderador y Presidente de Fontur Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, conocido cariñosamente como “Chiquitín”, anunció que este viernes 25 de abril se realizará una reunión con el Órgano Superior de Transporte, donde se abordarán temas cruciales como las tarifas y los beneficios para el sector.

En esta edición, el programa tuvo el honor de recibir como invitada a la Abogada Yamely Caldera, presidenta de la Asociación Cooperativa de Transporte de Carabobo Tiuna. Esta lideresa compartió su experiencia y visión desde su rol en el sector del transporte, destacándose como la primera mujer en presidir esta reconocida cooperativa.

Durante su participación, Yamely Caldera relató sus 21 años de trayectoria como transportista y expresó su orgullo por dirigir una organización que ha marcado un hito en la historia del transporte regional con 50 años de vida. Con tono amable y entusiasta, resaltó el papel de la mujer en este ámbito: “Siempre la mujer organizada, poniéndole amor y lucha a lo que se propone. No decimos que los hombres no lo sean, pero la mujer es muy organizada y más gerencial; podemos hacer muchas cosas a la vez”, afirmó entre risas.

Caldera también detalló el funcionamiento de la cooperativa, que cuenta con 142 unidades de transporte que cubren cuatro rutas principales: Hipódromo-Carmelita, Hipódromo-Parque Cristal, Hipódromo- Chacaíto y Plaza Venezuela-Río Tuy. Destacó la atención y colaboración de los usuarios, quienes en varias ocasiones le han informado sobre eventualidades en el camino, demostrando el vínculo cercano que mantiene con la comunidad.

Por su parte, Sulbarán Castillo recordó que el presidente Nicolás Maduro, quien también tiene raíces en el mundo del transporte, está trabajando intensamente para encontrar soluciones y mejoras en este ámbito. Finalmente, “Chiquitín” cerró el programa con un mensaje de conciencia dirigido a los motorizados, instándolos a utilizar sus cascos, respetar las señalizaciones y manejar con prudencia. Este llamado cobra especial relevancia ante el aumento significativo de motocicletas en el país, recordando la importancia de la seguridad vial para todos los usuarios de las vías.