Fontur en la Calle informa sobre nueva reunión del Órgano Superior de Transporte

En el programa número 71 de “Fontur en la Calle”, el moderador y Presidente de Fontur Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, conocido cariñosamente como “Chiquitín”, anunció que este viernes 25 de abril se realizará una reunión con el Órgano Superior de Transporte, donde se abordarán temas cruciales como las tarifas y los beneficios para el sector.

En esta edición, el programa tuvo el honor de recibir como invitada a la Abogada Yamely Caldera, presidenta de la Asociación Cooperativa de Transporte de Carabobo Tiuna. Esta lideresa compartió su experiencia y visión desde su rol en el sector del transporte, destacándose como la primera mujer en presidir esta reconocida cooperativa.

Durante su participación, Yamely Caldera relató sus 21 años de trayectoria como transportista y expresó su orgullo por dirigir una organización que ha marcado un hito en la historia del transporte regional con 50 años de vida. Con tono amable y entusiasta, resaltó el papel de la mujer en este ámbito: “Siempre la mujer organizada, poniéndole amor y lucha a lo que se propone. No decimos que los hombres no lo sean, pero la mujer es muy organizada y más gerencial; podemos hacer muchas cosas a la vez”, afirmó entre risas.

Caldera también detalló el funcionamiento de la cooperativa, que cuenta con 142 unidades de transporte que cubren cuatro rutas principales: Hipódromo-Carmelita, Hipódromo-Parque Cristal, Hipódromo- Chacaíto y Plaza Venezuela-Río Tuy. Destacó la atención y colaboración de los usuarios, quienes en varias ocasiones le han informado sobre eventualidades en el camino, demostrando el vínculo cercano que mantiene con la comunidad.

Por su parte, Sulbarán Castillo recordó que el presidente Nicolás Maduro, quien también tiene raíces en el mundo del transporte, está trabajando intensamente para encontrar soluciones y mejoras en este ámbito. Finalmente, “Chiquitín” cerró el programa con un mensaje de conciencia dirigido a los motorizados, instándolos a utilizar sus cascos, respetar las señalizaciones y manejar con prudencia. Este llamado cobra especial relevancia ante el aumento significativo de motocicletas en el país, recordando la importancia de la seguridad vial para todos los usuarios de las vías.

 

Fontur en la Calle invita a tener una Semana Santa segura

En su 70ª edición, el programa de radio “Fontur en la Calle” que se transmite por YVKE Mundial contó con la participación de José Ernesto Chacón, presidente de la línea Unión de Conductores Cuartel-San Martín-Silencio. El moderador del programa Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, “Chiquitín”, Presidente Ejecutivo Fontur, inició el diálogo refiriéndose a la «guerra arancelaria mundial» impulsada por Estados Unidos, señalando que aunque Venezuela no está exenta de sus efectos, el esfuerzo y la resiliencia del sector transporte son dignos de admiración. Durante su intervención, José Ernesto Chacón resaltó el papel fundamental de los transportistas venezolanos en medio de las adversidades económicas y el bloqueo internacional. Chacón compartió la experiencia de su línea durante la pandemia, un período que impactó severamente al sector transporte. «Con más de 100 unidades, llegamos a tener solo 8 operativas” recordó, “pero gracias al apoyo de Fontur y el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, lograron una recuperación progresiva”. A pesar de las dificultades, como la escasez de insumos en 2017, el sector ha mostrado una mejora significativa. El presidente de la línea también destacó los avances en la distribución de combustible y el funcionamiento de estaciones de servicio como La Paz y Artigas. «Si pudiéramos tener un poco más de gasolina, sería maravilloso, pero sé que, como lo estamos haciendo, vamos a salir adelante», expresó, agradeciendo además los esfuerzos realizados hasta ahora para atender las necesidades del sector. Por su parte, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, enfatizó que “el Órgano Superior de la Gran Misión Transporte Venezuela, está trabajando arduamente para superar estas adversidades, con el Presidente Maduro monitoreando de cerca la situación para tomar las decisiones más acertadas que permitan enfrentar los problemas económicos y el impacto del bloqueo internacional”. “Chiquitín” cerró el programa recordando a los oyentes la importancia de mantener la calma y la precaución durante los días de asueto de Semana Santa. «Usen el casco de seguridad los motorizados, el cinturón, y, ante todo, la precaución», concluyó.

 

 

Transportistas de Caracas recibieron su Certificación de Prestación de Servicios

Este martes 08 de abril, Fontur realizó una Jornada de Atención Especial de “Fontur en la Calle” en el Terminal de la Bandera, ubicado en la avenida Nueva Granada de la parroquia San Pedro, con la finalidad de garantizar de primera mano nuestros servicios, como son la actualización en el sistema Patria, supervisión de unidades y la Tienda del Transportista, donde además se realizó la entrega de la Certificación de Prestación de Servicios (CPS) a los transportistas de Caracas para seguir garantizando la movilidad de nuestro pueblo. El acto, que se realizó en el Salón Rafael Urdaneta de dicho terminal, estuvo encabezado por el G/D Miguel Ángel Gallegos Matos, Presidente del Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad de Caracas (Intravialca), adscrito a la Alcaldía de Caracas Durante su intervención el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, destacó “en esta actividad tan hermosa y reivindicativa hoy estamos haciendo la entrega de la Certificación de Prestación de Servicios (CPS); documentación tan necesaria para los transportistas, gracias al trabajo articulado entre Intravialca, la Alcaldía de Caracas y los entes que le compete, cada uno de nosotros somos piezas fundamentales para lograr el reordenamiento de la ciudad”. Sulbarán Castillo exhortó a los asistentes “Tenemos que seguir trabajando de la mano del poder popular mediante las Mesas de Movilidad, hagamos reuniones para que juntas y juntos logremos soluciones para los sectores donde nosotros prestamos servicios”. Por su parte, Gallegos Matos manifestó “Estamos trabajando para seguir apoyando todas las medidas orientadas por el Presidente Nicolás Maduro en pro de nuestro pueblo, no vamos a permitir que ningún imperio quiera imponer sus sanciones y políticas, porque somos un país libre y soberano”. Así mismo, los transportistas beneficiados expresaron su agradecimiento entre ellos Alberto Coello, presidente de la línea ACUCTP y Encomienda El Valle “Agradezco la gestión del Gobierno Bolivariano por la atención brindada a los transportistas, como por ejemplo la reactivación de huellas dactilares, actualización de datos vehiculares, supervisión de unidades de transporte, lo que permite mayor seguridad a las comunidades que hacen vida en nuestras zonas de trabajo”. Yulmi Villalba, representante de la Línea Hermandad Carabobo de la parroquia Coche, dijo “Agradezco al Presidente Nicolás Maduro, al ministro Ramón Velásquez Araguayán, Intravialca, Alcaldía de Caracas y Fontur por estar presentes en el Terminal La Bandera y darme la oportunidad de poder recibir la asignación de huellas para mi vehículo”. “Fontur en la Calle” se mantiene en constante trabajo para garantizarle a los transportistas los servicios necesarios que le permitan adquirir los insumos y repuestos mediante La Tienda del Transportista, tener acceso a planes de financiamientos y atención integral de salud, entre otros, siguiendo lineamientos del Gobierno Bolivariano.

Fontur y Mesas de Movilidad y Transporte se reúnen próximamente.

En el programa radial N°69 de “Fontur en la Calle” que se transmite por YVKE Mundial, el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo le dio la bienvenida a los connacionales que han retornado al país provenientes de Estados Unidos a través del “Plan Vuelta a la Patria”.

Como invitado al programa estuvo Carlos Alberto Ramírez, vocero de la Mesa de Transporte y Movilidad de Caracas, quien explicó que el trabajo en su organización se viene haciendo desde el Km 0 de La Yaguara hasta el Km 23 de El Junquito.

“Tenemos responsables locales y por cada kilómetro, nuestra estructura funciona a través de mesas de trabajo, para darle respuesta a las necesidades de la población, en articulación con los organismos estadales como Fontur, INTT, Ministerio del Transporte y Alcaldía de Caracas”, aseguró Carlos Ramírez.

El vocero de Transporte explicó que en El Junquito se ha logrado avanzar en un trabajo mancomunado entre el poder popular, las instituciones y los transportistas “los que prestan el servicio son vecinos y amigos de la comunidad”.

Por su parte, el Presidente de Fontur anunció que la próxima semana se establecerá una serie de reuniones con los responsables de las Mesas de Transporte y Movilidad en el ámbito nacional, y arrancará los de Caracas.

«Entendimos que juntos tenemos que lograr los objetivos, no solo sentarnos a discutir el pasaje del adulto mayor o el medio del estudiantil» expresó Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

 

Programa de radio Fontur en la Calle nº68

Programa de Radio Fontur en la Calle recibe a representantes de FEDUTRANS, conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, conocido como “Chiquitín”, se reunieron Francisco Díaz, asesor de FEDUTRANS, y Francisco Yánez, representante de FEDUTRANS del estado Yaracuy, para abordar los avances y desafíos del sector transporte.

Francisco Yánez expresó su satisfacción por participar en el espacio y destacó el compromiso del gobierno del presidente Nicolás Maduro con el transporte, respaldando los lineamientos de las 7 T. “Es un orgullo contar con un colega como Eloy Sulbarán al frente de Fontur, cuya gestión de dos años ha sido clave para avanzar hacia un sistema moderno y revolucionario”, afirmó.

Por su parte, Francisco Díaz felicitó a Sulbarán por su desempeño y resaltó la importancia de coordinar esfuerzos entre UNETRANS, Fontur y FEDUTRANS. “Nuestro objetivo es crear un sistema de transporte organizado, tecnificado y beneficioso socioeconómicamente, alineado con el Plan de las 7 T 2025-2031”, señaló.

Asimismo, Eloy Sulbarán informó que se está reglamentando la Ley de los Trabajadores del Sector Motorizado, actualmente en revisión por la Consultoría Jurídica de la Asamblea Nacional. “Estamos trabajando para que los transportistas conozcan sus derechos, beneficios y puedan contribuir a la construcción de esta ley junto al pueblo”, concluyó.

«Fontur en la Calle» celebra 2do aniversario»

Celebramos el 2do Aniversario de «Fontur en la Calle» desde la E/S Las Maravillas en Caricuao y más de 20 jornadas simultáneas en el ámbito nacional, este lunes 24 de marzo.

Así lo informó el Director de Despacho de Fontur,Allem Cárdenas, quien detalló en qué consistió esta celebración. «Celebramos dos años de gestión de Fontur en la Calle, gracias a los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, delMinistro de Transporte Ramón Velásquez Araguayán y del Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo».

Cardenas explicó que «Fontur en laCalle» es una Jornada de Atención Integral al Transportista que contempla la supervisión de las unidades de transporte, la atención médica primaria, la asesoría en el sistema Patria, asesoría legal, así como la venta de insumos y repuestos a través de la Tienda del Transportista con planes de financiamiento de Fontur.

Para enriquecer esta celebración, contamos con la Unidad Multipropósito para Emergencias Viales de los Ángeles de la Autopista. También nos acompañó la Oficina de Caricuao del Instituto Nacional de Transporte Terrestre y su agrupación de tambores «Voces y Cantos del INTT» que le dieron ritmo a la jornada.

 Fontur expresa su más sincero agradecimiento a todos nuestros hermanos y hermanas transportistas, a
todos los Sindicatos y Gremios de transporte y demás instituciones del Estado que nos han apoyado durante este tiempo.

Este segundo aniversario nos sirve para celebrar y
reflexionar sobre lo que hemos alcanzado, así como también para mirar haciaadelante. Juntos seguiremos innovando y mejorando el transporte en Venezuela.

¡Sigamos construyendo un futuro brillante para
nuestra Patria!.

¡Venceremos!