Reunión estratégica para garantizar el bienestar de los trabajadores de Fontur

Con la finalidad de garantizar espacios para el diálogo, este jueves 24 de abril el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo en compañía de Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Metro de Caracas (SITRAMECA) y Hernán Iriarte, Presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Caracas (FBST), sostuvieron un encuentro con los representantes del Sindicato Nacional Bolivariano de Trabajadores, Trabajadoras y Jubilados de Fontur (SINBOTRAFON), en el piso uno de la sede de Fontur, en Sabana Grande, Caracas.

Este espacio de reunión permitió a los presentes manifestar la intención del trabajo articulado entre la Presidencia Ejecutiva de Fontur y representantes del Sindicado, en aras de fortalecer los planes formativos, salud, recreación, deporte y alimentación para impulsar a la Clase Trabajadora de Fontur.

Para finalizar, se acordó realizar éstas reuniones todos los días miércoles a las 10 de la mañana a fin de revisar progresivamente los avances y alcances de las propuestas de trabajo que permitan seguir impulsando la gestión de Fontur basada en los principios socialistas y revolucionarios tal como lo ha orientado el Presidente de la República, Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

Con éxito avanza Plan de Formación para pasantes de Técnica Automotriz

Con la finalidad de seguir avanzando y consolidando el conocimiento y la eficacia en los profesionales del futuro, este miércoles 09 de abril los pasantes de la oficina de Técnica Automotriz realizaron la presentación grupal de sus proyectos de estudios sobre “Mantenimiento Correctivo de Motores a Gasolina y Diesel” también sobre las partes que lo componen para su efectivo funcionamiento, ventajas y desventajas y sus efectos contaminantes.

La exposición académica estuvo dirigida y supervisada por Luis Alejandro Hernández, gerente de la Oficina de Técnica Automotriz; quien además orienta y guía los contenidos necesarios para el fortalecimiento formativo sobre la materia dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Industrial “Rafael Vegas”, ubicada en Propatria.

Fontur es el espacio propicio para la formación de estos nuevos profesionales ya que mediante los planes, programas y proyectos que realiza la institución pueden generar sus aportes novedosos y además adquirir los conocimientos relacionados con el sector transporte.
Este encuentro, que se llevó a cabo en el salón Araguaney, permitió el intercambio de ideas, conocimientos y propuestas innovadoras que permitan la ejecución de nuevas estrategias de trabajo tanto en Fontur como en otros espacios.

Trabajadores de Fontur asisten a Gran Marcha Antiimperialista en apoyo a nuestros migrantes

Este miércoles 02 de abril, los trabajadores de Fontur se unieron al pueblo de Caracas en la Gran Marcha Antiimperialista en apoyo a los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador por los Gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele.

Cientos de venezolanos marcharon desde la sede de Cantv en la avenida Libertador hacia la Santa Capilla, en la Avenida Urdaneta, en Caracas, para exigir la liberación inmediata de migrantes venezolanos secuestrados.

Cabe recordar, que este miércoles estaba prevista la entrega de una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para tratar la situación de los migrantes venezolanos.

 

Trabajadores de Fontur estudian la Ética del Funcionario Público

En el marco de las políticas de fortalecimiento y formación de los trabajadores que desarrolla la gestión del Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, este viernes 28 de marzo se llevó a cabo el Conversatorio “Ética del Funcionario Público”. La actividad estuvo a cargo de la profesora Fabiana Marino de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, adscrita a la Defensoría del Pueblo, y se llevó a cabo en el Aula de Extensión Universitaria de (Unetrans), ubicada en el piso 6 de la torre Los Jabillitos de Fontur. La Abogada Fabiana Marino explicó que el taller busca “refrescar los conocimientos de lo que debe ser un funcionario público en Venezuela, no es más que los valores que traemos de casa: la honestidad, la lealtad, la responsabilidad y el compromiso que deben tener con las instituciones del Estado”.

Trabajadores de Fontur recogen firmas en apoyo a migrantes venezolanos secuestrados

La recepción de Fontur, en la sede principal de Sabana Grande en Caracas, es el escenario donde los trabajadores de esta Fundación instalaron el punto de recolección de firmas en apoyo a los 238 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. Esta actividad se enmarca en los esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, para rescatar a los venezolanos. Cabe recordar que el miércoles 19 de marzo, el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castilo, acompañado de la clase trabajadora asistieron a la plaza Bolívar de Chacao para firmar en apoyo a los venezolanos secuestrados, donde también estuvieron presentes trabajadores de diversas instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para el Transporte. El día anterior, el martes 18 de marzo, los trabajadores de Fontur participaron en la marcha multitudinaria que arrancó en la plaza Morelos y terminó en la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas, donde el pueblo venezolano manifestó su repudio a dicho secuestro y el apoyo a los venezolanos. Cabe recordar, que el pasado domingo 16 de marzo la administración del estadounidense Donald Trump deportó a 238 migrantes venezolanos, presuntamente acusados de ser parte del grupo delictivo Tren de Aragua, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, y posteriormente fueron trasladados sin ningún tipo de procedimiento legal a una cárcel de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, bajo la administración del gobierno de Nayib Bukele.

Trabajadores de Fontur de unieron a la marcha en defensa de los migrantes secuestrados en El Salvador

Con una multitudinaria movilización que arrancó en la plaza Morelos y terminó en la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas, este martes 18 de marzo el pueblo venezolano rechazó el secuestro de más de 200 venezolanos migrantes por parte de los Gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, y los trabajadores de Fontur estuvieron presentes en esta marcha.

En el marco de esta movilización, el Presidente Nicolás Maduro manifestó su «solidaridad y apoyo a todos los familiares de los muchachos» que fueron llevados de manera inhumana desde los Estados Unidos a una cárcel en el país centroamericano y reiteró su compromiso con el rescate de los migrantes venezolanos.

Cabe recordar, que el pasado domingo 16 de marzo la administración del estadounidense Donald Trump deportó a 238 migrantes venezolanos, presuntamente acusados de ser parte del grupo delictivo Tren de Aragua, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, y posteriormente fueron trasladados sin ningún tipo de procedimiento legal a una cárcel de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, bajo la administración del gobierno de Nayib Bukele.