¡Bancamiga y Fontur estrechan lazos de hermandad!

27Dic.de 2.024La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y Bancamiga firmaron un acuerdo que sella una alianza estratégica entre ambas instituciones. Este importante convenio tiene como fin otorgar una línea de crédito a los profesionales del transporte para que puedan acceder a la compra de insumos y repuestos para sus vehículos y así garantizar la operatividad de sus unidades, lo que se traduce en una significativa mejora en el servicio de transporte público en Venezuela.

Fontur sigue trabajando por el bienestar del sector transporte

Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente Ejecutivo de Fontur informó que “Estamos cerrando el 2.024 de la mejor manera. Hoy Fontur ha consolidado una exitosa alianza con Bancamiga, prestigiosa entidad bancaria que brindará apoyo financiero a nuestros hermanos y hermanas transportistas de nuestra hermosa Patria Venezuela”. “Vienen muchas sorpresas y avances gracias a esta alianza que hoy hacemos con uno de los mejores bancos del país, que hoy le está dando la mano al sector transporte, venceremos”, aseveró Sulbarán Castillo.

Apoyo financiero al sector transporte

Por su parte, José Simón Elarba Haddad, Presidente de la Junta Directiva y accionista mayoritario de la referida entidad bancaria, expresó que “Bancamiga siempre ha estado interesada en financiar proyectos que favorecen a las personas, nos caracterizamos por ser una banca líder en otorgar créditos a emprendedores”. “Esta alianza, tiene como finalidad conceder líneas de crédito a los transportistas, con el objetivo de facilitar la compra de insumos y repuestos para sus vehículos, para tenerlos al día y así brindar el servicio de traslado digno que merece el pueblo venezolano”, puntualizó Elarba Haddad.

De esta manera, Fontur sigue cumpliendo con las políticas de atención social emanadas por el Presidente Constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros y con los lineamientos del Ciudadano Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

¡Seguimos en la calle trabajando!

 

Saludo Navideño del Presidente Guillermo Eloy Sulbarán Castillo

Queridos trabajadores de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, sindicatos del sector transporte, hermanos transportistas y pueblo venezolano.

En esta Navidad, y en nombre de nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros y del ciudadano Ministro del Poder Popular para Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su dedicación y esfuerzo a lo largo de este año, cada uno de ustedes es fundamental para el desarrollo del sector transporte.

Su compromiso hace posible que continuemos avanzando juntos hacia la consolidación del Sistema de Transporte Terrestre eficiente y de calidad que todos deseamos para nuestra Patria venezolana.

Que estas fiestas llenen sus hogares de paz, amor y alegría, y que el Año Nuevo nos brinde más oportunidades para seguir trabajando por el bienestar del pueblo.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Sinceramente
Guillermo Eloy Sulbarán Castillo
Presidente Ejecutivo de Fontur.
¡Venceremos!

Fontur presente en Misa de Aguinaldos en la Iglesia de La Divina Pastora

Trabajadores de FONTUR asistieron a la Misa de Aguinaldos a cargo del presbítero Evelio Carvajal, en la Iglesia de La Divina Pastora, ubicada en la parroquia caraqueña La Pastora, este miércoles 18 de diciembre.

Como es tradición, la misa arrancó a tempranas horas, aproximadamente a las 6 de la mañana; pero antes, puntualmente a las 5 de la madrugada repicaron las campanas de la Iglesia, llamando a los feligreses a celebrar la preparación para la venida del Niño Dios.

Cabe acotar que en la Misa de Aguinaldos también estuvieron presentes las autoridades y trabajadores de la Misión José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), quienes compartieron con los trabajadores de Fontur.

El padre Evelio Carvajal agradeció la presencia de las tres instituciones y recordó la invitación que hiciera al Presidente Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo y a los trabajadores, el pasado mes de octubre, cuando vino a nuestra sede a oficiar una misa y a traer las Reliquias del beato Dr. José Gregorio Hernández, en el marco de la conmemoración del 160 aniversario de su natalicio.

Durante el Evangelio, el padre Evelio hizo énfasis en la necesidad de hacer silencio en tiempos de dificultad. “Así como lo hizo José sobre el embarazo de la Virgen María, tras recibir el mensaje del Ángel a través de un sueño, y de esta forma evitar que fuese apedreada”, explicó.

Uno de los momentos emocionantes de la eucaristía fue el acompañamiento del grupo musical conformado por niños, jóvenes y adultos de la parroquia La Pastora, quienes interpretaron aguinaldos y villancicos navideños, magistralmente dirigidos por el maestro Narciso Pichardo, Patrimonio Cultural Viviente de La Pastora, y acompañados en el piano por la maestra Beatriz Miranda, otro importante ícono musical de la comunidad pastoreña.

Al finalizar la Eucaristía, hubo un delicioso compartir navideño entre los visitantes y las personas de la comunidad que asistieron a la Iglesia, con chocolate caliente, café, galletas y panes dulces.

Fontur en la Calle: Culminamos el mes de noviembre con éxito

Caracas, 30/11/2024.- Siguiendo lineamientos de Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente Ejecutivo de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), y su lucha incansable de estabilizar, dignificar y apoyar al sector transporte a nivel nacional, la gestión denominada “Fontur en la Calle” cerró con éxitos el mes de noviembre: en el ámbito nacional, atendimos un total de 5.669 personas, entre transportistas (2.977) y ciudadanía en general (2.692).

En la Gran Caracas

A través de las jornadas de “Fontur en la Calle” que se llevan a cabo en las principales y conocidas estaciones de servicio del municipio Libertador del Distrito Capital, y en nuestra sede en Caracas, fueron atendidas casi 1900 personas, entre transportistas (667) y ciudadanía en general (1.227) a lo largo de noviembre.

Dichas estaciones de servicio, se encuentran en parroquias claves, siendo de fácil acceso para los conductores, y donde hay gran número de rutas que comunican y trasladan de un lugar a otro a usuarios de la Gran Caracas, y estas son: parroquia Caricuao, parroquia Antímano, parroquia San Rafael Arcángel de Artigas, parroquia San Pedro, parroquia Sucre, parroquia El Junquito, parroquia La Vega, parroquia El Paraíso y parroquia San Juan.

Además, en el mes de noviembre el equipo de “Fontur en la Calle” se trasladó a diversas comunidades a ofrecer sus servicios de atención al ciudadano: Barrio Unión de Petare (municipio Sucre del estado Miranda), Urbanización Alberto Ravell en la parroquia El Valle y la jornada especial en Tacarigua de Brión (estado Miranda).

En el interior del país

A través de sus Coordinaciones Territoriales, FONTUR atendió a 3.775 personas entre transportistas (2.310) y ciudadanía en general (1.465). Nuestros equipos acompañaron a todo quienes acudieron a nuestras jornadas a actualizar y validar sus datos en el Sistema Patria; nuestro equipos también realizaron la revisión de las unidades de transporte público en cada entidad, logrando llegar a 828 organizaciones y alcanzando la cantidad de 16.017 unidades de transporte supervisadas.

También ofrecimos a la venta insumos y repuestos para vehículos a través de La Tienda del Transportista en todo el país a precios solidarios. De igual manera, estuvieron presente en las jornadas nuestro personal de medicina integral y OptiFontur. Adicional a ello, cada persona tuvo la opción de actualizar su certificado médico vial y su R.C.V. y optar por los planes funerarios en Previsabel XXI.

En Fontur seguimos avanzando para atender al transportista y a la población en general, siguiendo lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán y de nuestro Presidente Ejecutivo Guillermo Eloy Sulbarán Castillo. Fontur seguirá trabajando por el bienestar de toda la población.

¡Fontur en la Calle!

 

Yarimai Páez || Prensa Fontur

Fontur en la Calle N°60

Este viernes 06 de diciembre, arribamos al programa N°60 de «Fontur en la Calle», conducido magistralmente por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo

En esta oportunidad, el programa tuvo como invitado al profesor Victor Rivas, Coordinador de Movilidad y Transporte de la parroquia Sucre, y miembro del Consejo de Gobierno Comunal para la Movilidad y el Transporte de Caracas.

Victor Rivas explicó cómo ha sido la evolución de las Mesas de Movilidad, tras el llamado que hiciera en su momento el Comandante Hugo Chávez a organizar al Poder Popular.
.
Rivas recordó cómo se recuperó el transporte tras un trabajo mancomunado entre las mesas de movilidad, el Gobierno Nacional y el sector transporte, tras una período de paralización «entre todos logramos restablecer la movilidad del pueblo». Y resaltó el Plan de Reordenamiento del Servicio de Transporte en la parroquia Sucre «tenemos 59 líneas de transporte público, 117 de mototaxis, 25 de taxis, 9 de por puestos, y 4 líneas del Estado».
.
Durante una llamada telefónica, Frank Marquina, Coordinador de Fontur Barinas, informó que han estado desplegados en la calle, supervisando el transporte público y atendiendo a los transportistas.
En este sentido, el presidente de Fontur felicitó a todos los trabajadores de la Fundación a nivel nacional, que hacen vida en cada una de las Coordinaciones Territoriales de Fontur.

Guillermo Eloy Sulbarán resaltó que entre transportistas y comunidad organizada se pueden resolver los temas de movilidad.

El Presidente de Fontur recordó que el pasado miércoles hubo una reunión del Órgano Superior de Misión Transporte, encabezada por la Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas.
FonturenlaCalle.