Fontur en la Calle arranca este lunes en Altos Mirandinos

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo anunció en el programa radial transmitido en YVKE Mundial, “Fontur en la Calle” #81, que el próximo lunes 07 de julio la jornada de “Fontur en la Calle” llegará a los Altos Mirandinos. Sulbarán aseguró que los trabajadores de la institución cumplen con su tarea de ayudar a las organizaciones del sector transporte en todo el territorio nacional en el registro de sus datos y huella en el sistema Patria para el subsidio del combustible y, ofreciendo una atención gratuita.

«Acompañamos a los conductores de unidades en registrarse en el sistema de Patria para que perciban el beneficio de la gasolina y los insumos. El equipo de Fontur se encarga de validar la información que nos entregan en las jornadas», destacó el Presidente de Fontur.

Exhortó a la población a denunciar a las personas que pidan un pago por el servicio. «Si ustedes observan que cobran, denuncien», expresó.

En cuanto a la campaña para apoyar a los pueblo andinos afectados por las lluvias, Eloy Sulbarán reiteró que todas las sedes de Fontur se encuentran habilitadas para recibir artículos de primera necesidad y que este sábado 5 julio saldrán varios camiones para entregar los insumos en las regiones andinas. Desde las 5:30 am en la calle La primera invitada del programa fue la Gerente de la Oficina de Atención Ciudadana de Fontur, Yuseth Villanueva, quien expresó que para instalar la jornada “Fontur en la Calle” los servidores públicos se encuentran en las estaciones de gasolina desde 5:30 am atendiendo a los socios de líneas de transporte. «Es una labor hermosa. Vamos avanzando. Ayudando a nuestro Presidente de la República, Nicolás Maduro».

Asimismo, destacó que se han solucionado los casos del capta huella «el operativo es dinámico, revisamos la documentación como: la planilla DT9, título de propiedad, cédula y verificamos que el vehículo se encuentre operativo. Los avances deben de estar con el presidente de la organización. Con todos estos requisitos apruebo el registro en el sistema Patria y les llega un mensaje».

Igualmente, señaló que «no aceptamos dinero ni pagos por nuestro trabajo, tampoco regalos. Solo aceptamos agua o un chocolate».

Reuniones con transportista en Miranda

El segundo invitado del programa, el Coordinador de Fontur del estado Miranda, Alirio José Monsalve comentó que » hemos escuchado las propuestas e inquietudes de las líneas de Altos Mirandinos, Petare y otros lugares de la región con respecto al tema del combustible. Estamos trabajando con ellos. Menos burocracia y más acompañamiento».

Llegan las ayudas a Trujillo En contacto telefónico, la Coordinadora de Fontur en el estado Trujillo, Yenny Hernández, informó que transportistas de Boconó y del estado Portuguesa han prestado su apoyo en el traslado de los insumos a los afectados. «Amanecimos con mucha lluvia y sin energía eléctrica pero el personal sigue laborando. El pasado lunes fuimos a entregar medicinas, alimentos y ropa a la población de Niquitao y el miércoles a Mesita. Las oficinas de las coordinaciones siguen siendo centro de apoyo».