Cero colas para la gasolina: transportistas cuentan con el 100% del abastecimiento

El presidente de la Asociación de Cooperativa 2001 de Caricuao- Ruiz Pineda, Juan Carlos Torres felicitó las labores de Fontur de garantizar el suministro de gasolina a los profesionales del volante a tiempo.

En la edición número 79 del programa radial “Fontur en la Calle”, conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se contó con la participación especial de Juan Carlos Torres, Presidente de la Asociación de Cooperativa 2001 de Caricuao-Ruiz Pineda.

Desde las 7 de la mañana los conductores pueden llenar sus tanques en las bombas de gasolina sin demoras en las parroquias de San Martín y el Paraíso. “Antes se realizaban largas filas en las estaciones de gasolina, ahora se ven los cambios que han beneficiado a los choferes de la parroquia Caricuao para el abastecimiento de sus unidades”, aseguró Torres.

Por otra parte, agradeció la entrega de baterías, cauchos y aceites a precios accesibles por parte del ente. “Hemos fortalecido la unión entre la cooperativa y la institución del sector transporte para ofrecerle a nuestro pueblo un servicio de calidad y mantener la flota en óptimas condiciones”.
Trabajo en conjunto con las comunas
Juan Carlos Torres informó que se han realizado reuniones con los integrantes de las comunas de Caricuao con el propósito de solucionar los problemas en el cobro del pasaje a los adultos mayores y estudiantes. “Debemos solventar las quejas sobre el vuelto por la falta del efectivo y supervisar que se garantice la buena atención a los pasajeros”.

También afirmó que se garantiza el servicio de transporte desde la mañana en todas las paradas de la parroquia.Unidades de transporte operativas en Falcón
Durante el programa del presidente Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, participó vía llamada telefónica el Coordinador del Estado Falcón, Ulman Romero, quien reportó la operatividad de 6 mil 900 unidades de transporte para que el pueblo venezolano pueda desplazarse a sus diferentes destinos.

Asimismo señaló que hasta este 20 de junio fueron atendidas 306 organizaciones del transporte.
Ulman Romero realizó su contacto telefónico desde la emisora comunitaria Metropolis 88.1 FM en la ciudad de Coro, la cual se enlazó con YVKE Mundial para transmitir el programa “Fontur en la Calle”.

Presidente de Fontur encabezó reunión con Coordinadores Territoriales y encargados de Tiendas del Transportista

Este miércoles 18 de junio se llevó a cabo el II Encuentro con los Coordinadores Territoriales y responsables de las Tiendas del Transportista, encabezado por el Presidente Ejecutivo de FONTUR, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, quien anunció la implementación de un nuevo sistema para registrar la data del sector transporte en el ámbito nacional «es una tarea prioritaria», dijo.

Sulbarán Castillo también informó que las Tiendas del Transportista en articulación con las Coordinaciones Territoriales deberán trabajar con el sistema Patria, para atender las necesidades de los trabajadores del volante de todo el país y ordenó al resto de las Coordinaciones montarse en la tarea de “crear una Tienda del Transportista en cada estado”, siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Velásquez Araguayán.

Sulbarán destacó que “deben simplificarse los procesos administrativos y responder a los problemas que presentan los conductores de las unidades en cada región del territorio nacional. Trabajar en compañía de los gobernadores para dar con las soluciones inmediatas y evitando ignorar los requerimientos o los procesos que deben llevarse a cabo en las diferentes oficinas relacionadas a la institución”.

Además, resaltó que “Fontur ya está en la Calle” pero ahora hay que revisar profundamente la institución, tal como lo ordenó el Presidente Maduro en todos los organismos del Estado venezolano.

Afinamos estrategias para fortalecer la atención del sector transporte

Durante el encuentro, en horas de la mañana los Gerentes Generales de Fontur expusieron planes y procesos para mejorar el funcionamiento de las regiones.

En horas de la tarde, cada responsable de Tienda del Transportista expuso la realidad de su región.

Y finalmente, fue el turno de los Coordinadores Territoriales, quienes establecieron un franco diálogo en búsqueda de mejoras para la atención de los transportistas.

Fontur en la Calle: Transportistas comprometidos con la Patria

En la edición número 78 del programa radial Fontur en la Calle, conducido por el presidente de Fontur y moderador Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se contó con la participación especial de Reinaldo Chirinos, vicepresidente del Sindicato Revolucionario Nacional de Transportistas Simón Bolívar (Sirndetransb). Durante su intervención, Chirinos expresó su agradecimiento a Sulbarán y a todo el equipo por brindarle la oportunidad de dirigirse al pueblo a través de un espacio comunicacional comprometido con las causas sociales.

El dirigente sindical aprovechó la ocasión para saludar al presidente Nicolás Maduro, al tiempo que destacó el papel activo del sector transporte en los recientes eventos electorales. Chirinos subrayó que, a pesar de las duras sanciones impuestas al país, los transportistas se mantienen firmes en defensa de la Revolución Bolivariana, actuando con conciencia y compromiso patriótico. “Nuestros mototaxistas, taxistas, carritos por puesto y buseteros estuvieron en primera línea respaldando a nuestros candidatos en todo el país”, afirmó.

Por su parte, Sulbarán resaltó la importancia estratégica del sector transporte dentro del desarrollo nacional. “El transporte es la sangre que recorre nuestros estados, la columna vertebral de nuestra patria”, señaló.

Finalmente, ambos abordaron con preocupación la crisis humanitaria que enfrentan los migrantes venezolanos en el exterior. Denunciaron casos de explotación de niños y adultos en Estados Unidos y El Salvador, donde más de 200 venezolanos estarían siendo víctimas de redes ilegales. “Detrás de ese drama hay un negocio inhumano. Confiamos en que pronto podrán regresar a nuestra tierra y reencontrarse con su dignidad”, concluyó Sulbarán.

¡Manejo de emociones! Ser feliz en esta vida es gratis

Este viernes 06 de junio, el Salón Luis Segundo García de Fontur fue el escenario para trabajadoras y trabajadores que participaron en el Taller denominado «Manejo de emociones y motivación al logro» dirigido por el Abogado Adelso Palmar, de la Escuela de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
Esta actividad se enmarca en las políticas de desarrollo y formación que lleva adelante el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Catillo, para el beneficio de la clase trabajadora a través de la Oficina de Gestión Humana.
El taller se desarrolló con una amplia explicación sobre las emociones en sus diversas expresiones con la siguiente definición «La emoción es un sentimiento intenso de alegría o tristeza producido por un hecho, una idea o un recuerdo». Son reacciones psicológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

Palmar destacó la importancia de mantener actitudes positivas en el área laboral, en la vida misma ya que las relaciones interpersonales son fundamentales para la vida y la ejecución de las funciones diarias.

Así mismo explicó que la motivación al logro se manifiesta cuando las necesidades básicas están cubiertas y como persona orientas tu conducta a la superación propia y autocrecimiento.

Y para finalizar exhortó «Quien no sea feliz tiene problemas, ser feliz es gratis».

Fontur en la Calle: Un Espacio para el Diálogo y el Progreso del Transporte en Venezuela

Este viernes 6 de junio, el programa radial “Fontur en la Calle”, transmitido por la emisora YVKE Mundial, tuvo como invitado especial al presidente de la Asociación Cooperativa de Transportistas Ciudad Tiuna, José Gonzalo Monsalve. Durante el encuentro, Monsalve fue recibido por el Presidente de Fontur y moderador del programa, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, en un espacio dedicado al diálogo y al fortalecimiento del sector transporte en Venezuela.

José Gonzalo Monsalve agradeció la invitación a este programa, destacando su importancia como una iniciativa que avanza día a día en beneficio de los transportistas. «Es un honor estar aquí con el Presidente de Fontur Eloy Sulbarán, en un programa que se ha convertido en una voz clave para nuestro gremio», expresó Monsalve. Además, reconoció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, en la consolidación del transporte multimodal en el país.

Durante su intervención, Monsalve felicitó a Fontur por los avances alcanzados, señalando que el trabajo de la institución se refleja en las estaciones de servicio que atienden a los transportistas en todo el territorio nacional. «De verdad, felicidades a Fontur por su gran avance. Se ve el esfuerzo en cada estación, en cada acción para mejorar nuestras condiciones», afirmó.

Además, hizo un llamado a sus colegas transportistas a mantenerse unidos y trabajar por el país, enfatizando que hay fuerzas adversas que buscan frenar el progreso de Venezuela.

Por su parte, Eloy Sulbarán destacó el compromiso de Fontur en la Calle con el bienestar de los transportistas. «Este espacio es una herramienta para seguir avanzando, para escuchar las necesidades del sector y trabajar en soluciones concretas», señaló. Sulbarán reiteró el apoyo de Fontur al gremio y resaltó la importancia del transporte como pilar fundamental para el desarrollo social de la nación.

Fontur presente en Gran Marcha de la Victoria

Los trabajadores de Fontur y la fuerza motorizada participaron este sábado 31 de mayo en la Gran Marcha de la Victoria para celebrar el triunfo de los candidatos de la Revolución Bolivariana en las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo.

Cabe recordar que, siguiendo el legado del Comandante Hugo Chávez Frías y que continúa nuestro Presidente Nicolás Maduro, el pueblo venezolano pintó de rojo el mapa nacional con 23 gobernaciones, más del 90% de los curules en la Asamblea Nacional (AN) y la mayoría de los consejos legislativos.