Fontur en la calle: Fontureñas impulsan el desarrollo del país ante amenazas de guerra de Estados Unidos

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo destacó el desempeño importante de las trabajadoras de Fontur en impulsar a la institución hacia al avance a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU, este viernes 3 de octubre durante el programa «Fontur en la Calle», edición número 91, transmitido en la emisora YVKE Mundial.
Leer Más →

Fontur en la Calle (Ed. Nº90)

En la emisión número 90 del programa “Fontur en la Calle”, conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, estuvo como invitada especial la diputada Ysabel Torcate, representante ante la Asamblea Nacional por el estado Aragua y presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas de Venezuela (FEBOTRANSVEN). Durante el espacio se abordaron temas centrales para el sector transporte, con especial énfasis en el ajuste tarifario, la situación económica del país y la solidaridad internacional ante crisis humanitarias.

Torcate explicó que el incremento del pasaje fue resultado de mesas de trabajo en las que participaron transportistas con distintos posicionamientos ideológicos, con el objetivo de construir una estructura de costos realista para cada operador. Señaló que la crisis actual ha afectado la capacidad de mantenimiento de las unidades y que, frente a esta realidad, Fontur y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han impulsado iniciativas como las Tiendas del Transportista para facilitar la adquisición de insumos básicos (ABC) y apoyar la operatividad del transporte público.

La diputada subrayó además que, aunque el sector público aún no ha recibido un aumento salarial generalizado, las propuestas surgidas en esas mesas de negociación fueron elevadas a la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. Como resultado del proceso de diálogo y las medidas adoptadas, el Presidente Nicolás Maduro Moros autorizó la tarifa actualmente vigente, publicada en la Gaceta Oficial Nº 43.218 con fecha 22 de septiembre de 2025.

En otro tramo de la intervención, Torcate hizo un llamado a la conciencia y la unidad frente a lo que calificó como una grave crisis humanitaria en Gaza, señalando que lo que allí sucede debe ser condenado y que los venezolanos deben seguir el ejemplo bolivariano de defensa de la paz y la humanidad. Reiteró la postura de rechazo a la guerra y la necesidad de trabajar por un territorio libre para las futuras generaciones de la región latinoamericana.

Por su parte, el Presidente Sulbarán cerró la emisión reafirmando que Venezuela es una patria de paz y libertad, que no es guerrerista, y expresó su orgullo por el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, a quien señaló como un Presidente cercano a las bases y al sector transporte: “Venezuela no es un país de guerra… yo me siento orgulloso de tener un Presidente como Nicolás Maduro, primero porque es transportista y viene del pueblo llano”. La transmisión finalizó con el enérgico llamado popular: “Candelita que se prenda, candelita que se apaga”

 

PROGRAMA # 89 DE FONTUR EN LA CALLE: “CUERPO COMBATIENTE ACTIVOS EN FONTUR”

Este viernes 12 de septiembre, como es de costumbre, asistimos una vez más a nuestra cita con nuestros radioescuchas, espacio donde mantenemos informados al sector transporte y a usuarios, con temas del momento y de gran interés.

Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, quien es el Presidente Ejecutivo de Fontur y moderador del programa, invitó a dos trabajadores de la institución para hablar sobre los Cuerpos Combatientes, en el marco del “Plan Independencia 200” desplegado por el Presidente de la República Nicolás Maduro en horas de la madrugada del pasado jueves 11 de septiembre.

En esta oportunidad, tuvimos dos invitados: Antonio Lantigua, el Gerente de la Oficina de Seguridad y Protección Integral de Fontur; y Edgar Corrales, quien es el Coordinador de Seguridad de Fontur.

Cuando hablamos de “Cuerpos Combatientes”, nos referimos a que son unidades integradas por la clase trabajadora y personal de instituciones públicas y privadas, organizadas para cooperar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la Defensa Integral de la Nación, explicó Antonio Lantigua.

“El principal objetivo e interés de nuestro cuerpo combatiente que se encuentra dentro de nuestra institución es cuidar y resguardar nuestras instalaciones ante cualquier acto de vandalismo y saboteos.

Estamos capacitados para enfrentar cualquier ataque a nuestra Fundación y a defender los bienes del Estado”, enfatizó Lantigua.

Por su parte, Edgard Corrales expresó que “Nosotros estamos comprometidos con todas las Gerencias de Fontur, y trabajamos en conjunto con la Oficina de Servicios Generales, nosotros tenemos sentido de pertenencia y trabajamos por el pueblo y para el pueblo”.

Finalmente, Eloy Sulbarán culminó el programa con un refrán muy popular en la parroquia quien lo vio nacer y crecer: “Si vienes en paz, eres bienvenido. Si vienes en guerra, te combatiremos. Gringo no te equivoques, aquí hay un pueblo digno”.