Fontur en la calle: Fontureñas impulsan el desarrollo del país ante amenazas de guerra de Estados Unidos

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo destacó el desempeño importante de las trabajadoras de Fontur en impulsar a la institución hacia al avance a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU, este viernes 3 de octubre durante el programa «Fontur en la Calle», edición número 91, transmitido en la emisora YVKE Mundial.
«Venezuela está sufriendo un asedio del imperio norteamericano que no es desde ahorita. Varios años sancionados por el imperio. Las mujeres han sido las más atacadas, ustedes han sido guerreras. Asediadas por el bloqueo económico que van direccionada a la mujer. Siempre están presentes en las actividades que hay que hacer, destacándose en sus trabajos», reconoció Sulbarán Castillo.
Asimismo la invitada al programa, Erika Landaeta, trabajadora de la Oficina de Atención Ciudadana de Fontur, agregó que «el gobierno de Estados Unidos no está buscando ningún narcotráfico en Venezuela. Están buscando nuestras riquezas. Nos han hecho mucho daño, aun así seguimos adelante».
El funcionario informó que en una encuesta realizada en el país, el resultado fue que el 94% de los venezolanos rechaza una invasión en Venezuela. «Este resultado es el mayor consenso de la historia política de este país. Mucho patriotismo».
Igualmente, la trabajadora de la Oficina de Gestión Humana de Fontur, Celimary Ochoa, señaló la importancia de asumir la defensa de la soberanía venezolana e instó a las mujeres a continuar preparándose en alguna profesión como forma de combate contra el imperialismo.