Transportistas comprometidos con el país: Trino Arreaza fue el invitado del programa «Fontur en la Calle»

En la edición número 83 del programa «Fontur en la Calle», el presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, recibió como invitado especial a Trino Arreaza, secretario de organización de la Asociación Civil Conductores Casalta–Chacaíto–Cafetal.

Durante la entrevista, Arreaza destacó su experiencia de 25 años en el sector transporte, al que ingresó como colector. “Este ha sido mi único trabajo, y seguimos luchando para que el transporte prevalezca”, afirmó.

Reconoció el apoyo que en su momento ofrecieron los bancos al gremio e hizo un llamado para que se reactiven los créditos para asi poder renovar las unidades y mantenerlas en condiciones óptimas para el pueblo venezolano.

“El transportista es trabajador, optimista y emprendedor. Agradecemos a Fontur por el apoyo brindado y por este espacio donde podemos compartir nuestros avances”, expresó Arreaza.

Por su parte, Sulbarán reafirmó su compromiso con el sector transporte: “Me siento cada día más orgulloso de ser transportista. Todas las sedes de Fontur se han convertido en centros de acopio para nuestros hermanos más necesitados en los estados andinos. En el cierre de campaña, los transportistas demostraron una vez más su compromiso con el país”.

Gran Encuentro con el Transporte Multimodal

Este jueves 17 de julio, se llevó a cabo el gran encuentro de Transporte Multimodal Venezolano en las instalaciones de los Patios y Talleres del Metro ubicados en la estación Propatria, en Caracas.

A la actividad asistieron 17 subsectores del transporte multimodal, entre ellos: transporte urbanos, suburbanos, interurbanos, rutas troncales, motorizados, taxistas, aéreos, ferroviarios, acuáticos, entre otros; con la finalidad de apoyar a la Almiranta Carmen Meléndez, en las próximas elecciones que se efectuarán el 27 de julio.

Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente Ejecutivo de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) estuvo presente en la Convocatoria donde reafirmó el apoyo incondicional a Carmen Meléndez, mujer patriota que lucha por la reivindicación de mujeres y hombres del transporte de la población venezolana.

«Aquí demostramos compromiso y patriotismo, para que el próximo 27 de julio nuestra Almiranta sea la próxima Alcaldesa de Caracas», enfatizó Sulbarán Castillo.

Asimismo, Meléndez dió las gracias a todos los transportistas pertenecientes a los diversos subsectores del Transporte Multimodal, enfatizando que «En Caracas somos un pueblo trabajador. Desde las 4:00 am estamos activos, los transportistas movilizando al estudiante, al empresario, al abogado, a las amas de casa, a todos los habitantes de esta hermosa ciudad».

Fontur en la calle: proponen mejorías en el sector transporte en Caracas

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo afirmó este viernes 18 de julio que la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, concejales y personal de Fontur han
escuchado las propuestas de transportistas para mejorar el servicio de transporte en la capital del país.

En el programa de «Fontur en la Calle», edición número 82, el alto funcionario destacó la importante participación de la clase trabajadora en proponer ideas que solucionen el servicio de transporte en el país. «Estamos trabajando hacia políticas de inclusión que empoderen al pueblo para así lograr avanzar y ver resultados positivos. Somos gente que resuelve» aseguró Sulbarán Castillo.

Por otra parte, señaló que la candidata a las elecciones municipales por el Gran Polo Patriótico, Carmen Meléndez ha participado conjunto a los concejales en reuniones con los consejos comunales para seguir avanzando en los proyectos de reordenamiento de la capital a través del programa Caracas Sonríe.

Durante el desarrollo del espacio radiofónica, el Concejal del Municipio Bolivariano Libertador y Candidato lista a Concejal por Caracas, Hernán Iriarte, reiteró su apoyo a la Almiranta Carmen Meléndez en ganar las próximas elecciones del 27 de julio. «Los movimientos sociales y comunas respaldamos a nuestra candidata. No está sola. Seguimos sesionando en la calle cumpliendo con nuestros objetivos para ver una Caracas sólida, potencia, humana y turística» indicó Iriarte.

Por otro lado, el segundo invitado, el Candidato a Concejal del Circuito 1 de Caracas por el PSUV, Luis Istúriz invitó a las líneas de mototaxistas a incorporarse a las reuniones de los consejos comunales para impulsar los avances de movilidad de los ciudadanos en todo el territorio nacional.

Fontur en la Calle arranca este lunes en Altos Mirandinos

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo anunció en el programa radial transmitido en YVKE Mundial, “Fontur en la Calle” #81, que el próximo lunes 07 de julio la jornada de “Fontur en la Calle” llegará a los Altos Mirandinos. Sulbarán aseguró que los trabajadores de la institución cumplen con su tarea de ayudar a las organizaciones del sector transporte en todo el territorio nacional en el registro de sus datos y huella en el sistema Patria para el subsidio del combustible y, ofreciendo una atención gratuita.

«Acompañamos a los conductores de unidades en registrarse en el sistema de Patria para que perciban el beneficio de la gasolina y los insumos. El equipo de Fontur se encarga de validar la información que nos entregan en las jornadas», destacó el Presidente de Fontur.

Exhortó a la población a denunciar a las personas que pidan un pago por el servicio. «Si ustedes observan que cobran, denuncien», expresó.

En cuanto a la campaña para apoyar a los pueblo andinos afectados por las lluvias, Eloy Sulbarán reiteró que todas las sedes de Fontur se encuentran habilitadas para recibir artículos de primera necesidad y que este sábado 5 julio saldrán varios camiones para entregar los insumos en las regiones andinas.

Desde las 5:30 am en la calle

La primera invitada del programa fue la Gerente de la Oficina de Atención Ciudadana de Fontur, Yuseth Villanueva, quien expresó que para instalar la jornada “Fontur en la Calle” los servidores públicos se encuentran en las estaciones de gasolina desde 5:30 am atendiendo a los socios de líneas de transporte. «Es una labor hermosa. Vamos avanzando. Ayudando a nuestro Presidente de la República, Nicolás Maduro».

Asimismo, destacó que se han solucionado los casos del capta huella «el operativo es dinámico, revisamos la documentación como: la planilla DT9, título de propiedad, cédula y verificamos que el vehículo se encuentre operativo. Los avances deben de estar con el presidente de la organización. Con todos estos requisitos apruebo el registro en el sistema Patria y les llega un mensaje».

Igualmente, señaló que «no aceptamos dinero ni pagos por nuestro trabajo, tampoco regalos. Solo aceptamos agua o un chocolate».

Reuniones con transportista en Miranda

El segundo invitado del programa, el Coordinador de Fontur del estado Miranda, Alirio José Monsalve comentó que » hemos escuchado las propuestas e inquietudes de las líneas de Altos Mirandinos, Petare y otros lugares de la región con respecto al tema del combustible. Estamos trabajando con ellos. Menos burocracia y más acompañamiento».

Llegan las ayudas a Trujillo En contacto telefónico, la Coordinadora de Fontur en el estado Trujillo, Yenny Hernández, informó que transportistas de Boconó y del estado Portuguesa han prestado su apoyo en el traslado de los insumos a los afectados. «Amanecimos con mucha lluvia y sin energía eléctrica pero el personal sigue laborando. El pasado lunes fuimos a entregar medicinas, alimentos y ropa a la población de Niquitao y el miércoles a Mesita. Las oficinas de las coordinaciones siguen siendo centro de apoyo».

Las muestras de amor para los estado Andinos cada vez son más

Este miércoles 02 de julio de 2025, por segundo día consecutivo, el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz de Fontur continúa en su Punto de Acopio recolectando las muestras de amor para las familias afectadas por las lluvias en los estados Mérida, Trujillo y Táchira.

Trabajadoras y trabajadores de Fontur se han sumado con gran entusiasmo a esta noble causa dando su valioso aporte para las familias andinas entre los principales aportes recolectados destacan: alimentos no perecederos y de primera necesidad, ropa para niños y adultos, calzados deportivos, entre otros.

Este Punto de Acopio se mantendrá activo durante una semana hasta lograr la captación de diversos insumos y estos puedan ser trasladados hasta los estados andinos y beneficiar a las familias necesitadas en estos momentos tan difíciles.

Quienes quieran seguir apoyando esta iniciativa pueden hacerlo en las instalaciones de Fontur, específicamente en la recepción de la institución en Sabana Grande y en las Jornadas de “Fontur en la Calle” en las estaciones de servicios.

Es importante destacar que entre los productos que pueden donar destacan: medicamentos, alimentos no perecederos, ropa en buen estado, agua, productos de higiene personal, abrigos y cobijas, entre otros.

Nuestros hermanos de los Andes venezolanos nos necesitan.

Presidente de Fontur se reúne con Órgano Superior de Transporte de Caracas

Este martes 1ero de julio, el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se reunió con integrantes del Órgano Superior de Transporte del Distrito Capital.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Fontur en Caracas, se analizaron diversos escenarios para continuar atendiendo las necesidades de los trabajadores del volante, como el subsidio del combustible y la actualización a través del sistema Patria.