.

.
En la emisión número 90 del programa “Fontur en la Calle”, conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, estuvo como invitada especial la diputada Ysabel Torcate, representante ante la Asamblea Nacional por el estado Aragua y presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas de Venezuela (FEBOTRANSVEN). Durante el espacio se abordaron temas centrales para el sector transporte, con especial énfasis en el ajuste tarifario, la situación económica del país y la solidaridad internacional ante crisis humanitarias.
Torcate explicó que el incremento del pasaje fue resultado de mesas de trabajo en las que participaron transportistas con distintos posicionamientos ideológicos, con el objetivo de construir una estructura de costos realista para cada operador. Señaló que la crisis actual ha afectado la capacidad de mantenimiento de las unidades y que, frente a esta realidad, Fontur y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han impulsado iniciativas como las Tiendas del Transportista para facilitar la adquisición de insumos básicos (ABC) y apoyar la operatividad del transporte público.
La diputada subrayó además que, aunque el sector público aún no ha recibido un aumento salarial generalizado, las propuestas surgidas en esas mesas de negociación fueron elevadas a la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. Como resultado del proceso de diálogo y las medidas adoptadas, el Presidente Nicolás Maduro Moros autorizó la tarifa actualmente vigente, publicada en la Gaceta Oficial Nº 43.218 con fecha 22 de septiembre de 2025.
En otro tramo de la intervención, Torcate hizo un llamado a la conciencia y la unidad frente a lo que calificó como una grave crisis humanitaria en Gaza, señalando que lo que allí sucede debe ser condenado y que los venezolanos deben seguir el ejemplo bolivariano de defensa de la paz y la humanidad. Reiteró la postura de rechazo a la guerra y la necesidad de trabajar por un territorio libre para las futuras generaciones de la región latinoamericana.
Por su parte, el Presidente Sulbarán cerró la emisión reafirmando que Venezuela es una patria de paz y libertad, que no es guerrerista, y expresó su orgullo por el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, a quien señaló como un Presidente cercano a las bases y al sector transporte: “Venezuela no es un país de guerra… yo me siento orgulloso de tener un Presidente como Nicolás Maduro, primero porque es transportista y viene del pueblo llano”. La transmisión finalizó con el enérgico llamado popular: “Candelita que se prenda, candelita que se apaga”
Este viernes 12 de septiembre, como es de costumbre, asistimos una vez más a nuestra cita con nuestros radioescuchas, espacio donde mantenemos informados al sector transporte y a usuarios, con temas del momento y de gran interés.
Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, quien es el Presidente Ejecutivo de Fontur y moderador del programa, invitó a dos trabajadores de la institución para hablar sobre los Cuerpos Combatientes, en el marco del “Plan Independencia 200” desplegado por el Presidente de la República Nicolás Maduro en horas de la madrugada del pasado jueves 11 de septiembre.
En esta oportunidad, tuvimos dos invitados: Antonio Lantigua, el Gerente de la Oficina de Seguridad y Protección Integral de Fontur; y Edgar Corrales, quien es el Coordinador de Seguridad de Fontur.
Cuando hablamos de “Cuerpos Combatientes”, nos referimos a que son unidades integradas por la clase trabajadora y personal de instituciones públicas y privadas, organizadas para cooperar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la Defensa Integral de la Nación, explicó Antonio Lantigua.
“El principal objetivo e interés de nuestro cuerpo combatiente que se encuentra dentro de nuestra institución es cuidar y resguardar nuestras instalaciones ante cualquier acto de vandalismo y saboteos.
Estamos capacitados para enfrentar cualquier ataque a nuestra Fundación y a defender los bienes del Estado”, enfatizó Lantigua.
Por su parte, Edgard Corrales expresó que “Nosotros estamos comprometidos con todas las Gerencias de Fontur, y trabajamos en conjunto con la Oficina de Servicios Generales, nosotros tenemos sentido de pertenencia y trabajamos por el pueblo y para el pueblo”.
Finalmente, Eloy Sulbarán culminó el programa con un refrán muy popular en la parroquia quien lo vio nacer y crecer: “Si vienes en paz, eres bienvenido. Si vienes en guerra, te combatiremos. Gringo no te equivoques, aquí hay un pueblo digno”.
En el marco de la celebración del 34° aniversario de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el programa radial “Fontur en la Calle”, conducido por el presidente de la institución, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, recibió como invitados especiales a dos trabajadores que representan el compromiso y la entrega del talento humano Fontureño: Adela Gómez, supervisora de campo de Distrito Capital, y Benigno Contreras, supervisor de Servicios Generales.
Durante la transmisión, Adela Gómez expresó con orgullo: “Soy una persona trabajadora, echada para adelante y Fontureña de corazón. Hoy voy a ser condecorada por 15 años de servicio y quiero seguir cumpliendo más años hasta llegar a mi jubilación. Soy muy estricta con mi labor, me gusta que las cosas se hagan como deben hacerse y brindar la atención y el respeto que merece cada transportista”.
Asimismo, compartió una anécdota vivida en su función como supervisora: “Una vez me tocó supervisar una línea de transporte en el 23 de Enero y resultó ser una de usted, presidente. El avance quiso impedirme, pero yo le respondí: la ley empieza por casa, igualmente la supervisaré”.
Por su parte, Benigno Contreras manifestó su agradecimiento al equipo gerencial de Fontur por el respaldo brindado al personal de Servicios Generales: “Nos sentimos tomados en cuenta y eso nos motiva a trabajar con más entusiasmo. Hago mi labor con el corazón; donde me necesiten, allí estaré para ayudar, a reparar o colaborar, siempre procurando mantener embellecida nuestra institución”.
Contreras dio las gracias al especial apoyo que han brindado a la clase trabajadora de Servicio Generales, el Presidente Eloy Sulbarán y la Adjunta a la Presidencia, Bélgica Hernández.
Con estas palabras, ambos trabajadores reflejaron el sentido de pertenencia, compromiso y dedicación que distinguen a la familia Fontur, reafirmando el valor humano que ha hecho posible los 34 años de servicio a la movilidad y al pueblo venezolano.
En su tercer año como Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo entregó a los trabajadores un reconocimiento por su destacada labor durante sus 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años al servicio del Gobierno Bolivariano y del pueblo venezolano.
Este acto protocolar se llevó a cabo el viernes 05 de septiembre, fecha Aniversaria, en el teatro del Complejo Cultural «Guayana Esequiba» de la Alcaldía de Caracas, donde también fueron reconocidos los líderes del transporte en Venezuela y las personalidades presentes en el acto.
El Presidente de FONTUR estuvo acompañado en el presídium por la Presidenta del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, Dra. Eliana Salazar; el Presidente del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), José Gregorio Gómez; la Directora de Despacho de FONTUR, Kakyttia Castellano; y la Gerente General de la Oficina de Gestión Humana de Fontur, Cysbel Mijares.
«Voy a decir algo que nos tiene que salir del alma y el corazón que es primero ¡Viva la Patria! Es un honor compartir este día con los trabajadores. Pasaron 34 años, se dice fácil, son mucho los recuerdos. Hoy vimos un video que nos hace recordar los momentos en que hemos estado en Fontur. Por cosas de la Revolución y de Chávez me eligieron para estar al frente de la institución, responsabilidad que he asumido con mucho orgullo y empeño. Un aplauso para todos ustedes quienes hacen que Fontur siga adelante. Hemos hecho mucho con poco, apesar del bloqueo económico del imperio estadounidense. Estoy muy orgulloso de la clase trabajadora, gracias por acompañarme», expresó Sulbarán Castillo.
Por su parte, la Presidenta del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, Eliana Salazar manifestó «felicitaciones a hombres y mujeres que hoy han recibido ese reconocimiento por esos años de ardua labor, compromiso y amor a esta gran institución, un aplauso para ustedes. Agradecida con Dios».
El acto inició con el Himno Nacional «Gloria al Bravo Pueblo», luego se transmitió un video emotivo el cual destacó la evolución del sistema de transporte y el personal expresó su agradecimiento y felicitaciones por la celebración de otro cumpleaños más de Fontur.
Posteriormente, fue la actuación musical de Alexander Viana «El Tiburón del Llano y la agrupación «Parrandomanía» que deleitaron a la audiencia con música llanera. La ceremonia cerró con un brindis para desear que el próximo año sea igual de exitoso y bendecido para la Gran Familia de Fontur.
Fontur conmemora su 34° aniversario con acto en honor al Libertador en todo el país
En el marco de su 34° aniversario, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) realizó este miércoles 03 de septiembre un emotivo homenaje al Padre de la Patria, Simón Bolívar, en el Mausoleo del Libertador, anexo al Panteón Nacional, Parroquia Altagracia, Caracas y en las plazas Bolívar de todo el país.
El Presidente Ejecutivo de la institución, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, acompañado de los gerentes, trabajadores y representantes del sector transporte, rindió honores y depositó ofrendas florales en el sarcófago del Libertador, reafirmando el compromiso de Fontur con los valores de libertad y soberanía legados por Bolívar.
“Aquí estoy con la clase trabajadora de Fontur y una representación del transporte multimodal para agradecer primeramente a Dios delante de nuestro Libertador de la Patria, en estos tiempos de patriotas, por el 34 aniversario de Fontur, cumpliendo con una agenda protocolar en su semana aniversaria”, informó Sulbarán Castillo durante el acto.
La ceremonia inició con la participación de la Banda Marcial de los Bomberos de Caracas, quienes interpretaron el Himno Nacional.
De manera simultánea, en todas las regiones del país, las Coordinaciones Territoriales de Fontur se unieron a esta conmemoración, con ofrendas florales en las plazas Bolívar de cada estado, destacando la importancia de mantener viva la memoria histórica en el marco del trigésimo cuarto aniversario de la institución.