Mujeres del Movimiento Manuelitas de Fontur instalaron Punto de Acopio para las familias andinas

Este martes 01 de julio de 2025, el Movimiento de Mujeres Manuelitas de Fontur se unieron para sumar esfuerzos, mediante un Punto de Acopio instalado en la sede de Fontur Caracas a fin recolectar muestras de amor para las familias afectadas por las lluvias en los estados Mérida y Trujillo.

Trabajadoras y trabajadores de Fontur se sumaron a esta noble causa y trajeron diversas manifestaciones de apoyo entre las que destacan alimentos, ropa y calzados.

Vale destacar que, este punto de acopio se mantendrá activo durante una semana; hasta lograr la captación de diversos insumos y estos puedan ser trasladados hasta los estados andinos y beneficiar a las familias necesitadas en estos momentos tan difíciles.

Quienes quieran sumarse a esta noble causa pueden hacerlo en las instalaciones de Fontur, específicamente en la recepción de la institución en Sabana Grande y en las Jornadas de Fontur en la Calle en las estaciones de servicios.

Importante destacar que entre los productos que pueden donar destacan: Alimentos no perecederos, ropa en buen estado, agua, productos de higiene personal, abrigos y cobijas, entre otros.

 

 

 

Presidente de Fontur se reúne con Órgano Superior de Transporte de Caracas

Este martes 1ero de julio, el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se reunió con integrantes del Órgano Superior de Transporte del Distrito Capital.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Fontur en Caracas, se analizaron diversos escenarios para continuar atendiendo las necesidades de los trabajadores del volante, como el subsidio del combustible y la actualización a través del sistema Patria.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de Fontur en Caracas, se analizaron diversos escenarios para continuar atendiendo las necesidades de los trabajadores del volante, como el subsidio del combustible y la actualización a través del sistema Patria.

Dos ambulancias rehabilitadas se incorporan a la brigada Ángeles de la Autopista para atender emergencias en las vías de Caracas

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, informó este viernes 27 de junio desde la sede de la Brigada de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencia, conocida como los Ángeles de la Autopista, en Altamira, que fueron rehabilitadas dos ambulancias para prestar el servicio de atención médica en las vías expresas de Caracas.

“Dos unidades de emergencias se encuentran totalmente operativas para asistir a cualquier ciudadano que Dios no lo quiera haya sufrido un accidente y requiera de la ayuda para ser atendido por paramédicos que trasladarán al afectado a un hospital cercano”, aseguró Sulbarán Castillo.

Es importante resaltar que estas dos ambulancias fueron rehabilitadas gracias al apoyo del sector popular y los talleres privados, siguiendo lineamientos del Presidente Nicolás Maduro “estamos haciendo mucho con poco”. Esta actividad se realiza a propósito de que el pasado 24 de junio fue el Día del Paramédico y del Socorrista.

El Presidente de Fontur anunció que la Brigada, compuesta por más de 150 funcionarios entre hombres y mujeres, realizarán una gira nacional por las Coordinaciones Territoriales de la Fundación para brindar jornadas de Prevención y Educación Vial , las cuales están comprendidas por primeros auxilios, seguridad vial, manejo defensivo, entre otros.

Fontureñas expresaron su alegría de haber participado en la FUTAC

El Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, destacó la importante participación del personal femenino de la institución en el Tercer Encuentro Internacional de Mujeres de la FUTAC, celebrado en el Poliedro de Caracas para enaltecer sus labores en el sector transporte.

Durante el programa radial Fontur en la calle, transmitido por YVKE Mundial #80, el alto funcionario conversó con la Coordinadora de la Gerencia Administrativa de Fontur, Cysbel Mijares; la trabajadora de la Oficina de Atención Ciudadana y Manuelita de Fontur, Jhobana Espinoza y la integrante de la brigada los Ángeles de la Autopista, Mayerlin González, sobre el rol protagónico que cumplen las mujeres en la recuperación de la economía venezolana y en fortalecer la gestión del Gobierno Bolivariano.

Cysbel Mijares dijo que “Desde el domingo estábamos preparando el stand de FONTUR. Fue un excelente intercambio cultural con otras integrantes del movimiento Manuelita Sáenz de otros países”.

Además, Jhobana Espinoza expresó que “las extranjeras que participaron se sintieron muy bien atendidas por el pueblo venezolano. Y hasta un invitado francés expresó en español: ¡Uh Ah Chávez y Nicolás no se van!”.

Por otra parte, Mayerlin González señaló que “La FUTAC fue una increíble experiencia porque las personas estuvieron interesadas en ver todos los equipos de rescate que teníamos en exhibición en los autobuses y en las ambulancias”.

El Presidente de Fontur anunció que todas las Coordinaciones Territoriales de la Fundación se unirán a la campaña de acopio para reunir todos los insumos necesarios para ayudar a los habitantes de las regiones andinas afectados por las lluvias.

Ángeles de la Autopista en solidaridad con los afectados de la región andina

El Presidente Ejecutivo de FONTUR, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, y la brigada de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencia «Ángeles de la Autopista» manifiestan su solidaridad con las poblaciones afectadas por las lluvias de Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros esta importante brigada de más de 150 hombres y mujeres, junto al sistema de Protección Civil, está a disposición de los pueblos andinos”, expresó Sulbarán Castillo.

Los Paramédicos de la brigada caraqueña expresaron estar atentos a cualquier llamado de estas regiones para asistir a los ciudadanos que sufran de algún tipo eventualidad durante las fuertes lluvias.

FONTUR participó en el 3° Encuentro Internacional de Mujeres de la FUTAC: Transporte con rostro de mujer

La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) formó parte activa del 3° Encuentro Internacional de Mujeres de la Federación Unitaria del Transporte de Latinoamérica y el Caribe (FUTAC), realizado en el Poliedro de Caracas el 25 y 26 de junio.

Este importante evento organizado por el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, congregó a mujeres transportistas, lideresas sociales y representantes de diversos países de la región, con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en el sistema de transporte y en los procesos de integración regional.

Durante la jornada, el Presidente de FONTUR Guillermo Eloy Sulbaran Castillo y su clase trabajadora presentaron sus principales programas orientados al fortalecimiento del transporte público urbano y suburbano, destacando su compromiso con una movilidad segura, inclusiva y equitativa. Además, ofrecieron a los participantes repuestos e insumos a través de la Tienda del Transportista® @tiendadeltransportista a precios justos, como parte de su política de apoyo directo a los trabajadores y trabajadoras del sector.

El Encuentro de la FUTAC se consolidó como un espacio de reflexión e intercambio donde se abordaron temas clave como la participación femenina en el transporte, el acceso a condiciones laborales justas, la seguridad en los espacios públicos y el reconocimiento de las mujeres como protagonistas estratégicas en el desarrollo social y económico del país.

Con esta participación, FONTUR ratifica su compromiso con la transformación del sistema de transporte venezolano desde una perspectiva de justicia social y equidad de género, impulsando políticas que reconozcan el valor de las mujeres como trabajadoras, líderes y constructoras de una movilidad más humana y solidaria.