EDISON ALVARADO EN FONTUR EN LA CALLE: “DEBEMOS SEGUIR MANTENIENDO LA PAZ A NIVEL NACIONAL”

Caracas, 29/11/2024.- Este viernes 29 de noviembre, dimos por culminado el mes con nuestro programa #59 dedicado a informar los avances, los proyectos y todo lo relacionado con el sector transporte a nivel nacional, y ése es #FonturEnLaCalle, transmitido todos los viernes por la emisora que va de la mano con el pueblo.

En esta oportunidad, el Presidente Ejecutivo de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y moderador del programa, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, recibió en el estudio máster de YVKE Mundial, al Presidente del Sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas, miembro de la dirección nacional del Movimiento Futuro por el movimiento Trabajadores y Vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, éste es Edison Alvarado.

 

Alvarado dio las gracias a “Chiquitín” por la segunda invitación al espacio informativo, y se dirigió a todos los radioescuchas de este prestigioso programa “este espacio es conocido por dejar expresar la voz del pueblo, la voz del transportista, la voz del humilde, la voz de los servidores públicos; que prestamos un servicio desde nuestro sector transporte en distintas modalidades”.

Edison Alvarado dejó por sentado que “en estos 13 años de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores ha prevalecido la unidad, la unidad de quienes amamos la patria, la unidad del Proyecto Bolivariano que nos dejó nuestro Comandante Chávez”.

A medida que transcurrió el programa radial #FonturEnLaCalle, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo tuvo un enlace telefónico en vivo con el Yester Castillo, Supervisor en la Coordinación de Fontur en el estado Apure, quien informó que “En el mes de noviembre atendimos a más de 190 transportistas, apoyándolos con la supervisión de sus unidades de transporte y acompañándolos en el proceso de actualización de datos y huella en la plataforma Patria”.

Sulbarán Castillo, se refirió a la aprobación de una ley aprobada por votación unánime en la Asamblea Nacional, la Ley Simón Bolívar. Esta ley dignifica al Padre de la Patria. A lo que Alvarado felicitó a todos los diputados por su aprobación, esta ley organizará una oposición seria, que respete al Jefe de Estado y a todos los organismos.

Asimismo, Alvarado hizo un “llamado a la unidad, a la paz, a la conciencia y ser leales a nuestros proyectos venezolanos, al socialismo. Los invitamos a la juramentación del Nicolás Maduro Moros, el próximo 10 de enero”.

Fontur estuvo presente en el Conversatorio sobre “El Libro Azul” organizado por Las Manuelitas

Caracas, 28/11/2024.- Este jueves 28 de noviembre, la clase trabajadora de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y de otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Transporte asistieron al Conversatorio sobre “El Libro Azul”, a cargo del Diputado William Fariñas, organizado por el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz.

El Diputado William Fariñas, ponente de la actividad, felicitó a Las Manuelitas del Ministerio de Transporte, considerando que debe emularse en otros ministerios del Gobierno Bolivariano: “este es un movimiento de liberación, debe expandirse contemplar hombres también, debe trabajar por la liberación de Venezuela. Felicito a todo el equipo que acompaña a Eliana Salazar y a nuestro ministro de Transporte”.

Fariñas acotó que “hoy hemos venido a hablar de El Libro Azul, libro de las raíces Bolivarianas. Cuando decimos Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 estamos hablando de esas raíces”. Explicó que fue escrito por nuestro Comandante Chávez en la década de los 90 “hablando de sueños y liberación, de este pensamiento raizal, de hundir en nuestras raíces, en el amor, en el humanismo, la ética, el amor a la patria”.

“El Libro Azul”, escrito por nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, está basado en la ruptura histórica tras la rebelión militar de 1992 y contempla las directrices para la construcción de la doctrina cívico-militar que el líder de la Revolución Bolivariana visualizó para construir el futuro de Venezuela y que años después se transformó en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Durante la instalación del conversatorio, la Dra. Eliana Salazar, presidenta del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz y Directora de Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para Transporte, afirmó “tenemos un compromiso con nuestra Patria, nosotros los venezolanos somos los soldados de la patria, no podemos permitir que el enemigo nos robe la paz”.
Por su parte, Paulina Moreno, directora de Gestión Comunicacional del Movimiento Manuelita Sáenz, expresó que este Conversatorio sobre El Libro Azul arranca un proceso de formación sobre los libros históricos para el beneficio de la clase trabajadora de la Gran Misión Transporte Venezuela, tengan conocimiento de la importancia de este escrito para este momento histórico y el nuevo Plan de Gobierno 2025 – 2030.

 

Conversatorio Paradas Inteligentes: Innovación en la Movilidad Urbana

Caracas, 28/11/2024.- Este jueves 28 de noviembre, la clase trabajadora de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), asistió al segundo conversatorio referente al tema de Paradas Inteligentes.

El nuevo término o concepto de paradas inteligentes, hace referencia a un área inteligente o multifuncional, en la que es posible integrar cámaras de video vigilancia (por ejemplo, con alarmas para objetos abandonados, contadores de personas, etc.), puertos USB para cargar móviles o tabletas, enchufes, pantallas digitales de información, equipos para recargas, cómodos espacios y asientos para la espera de la unidad de transporte, entre otros.

En el trabajo de investigación, para lograr el efecto deseado de estas paradas, para la comodidad y confort de transportistas, como de los usuarios, se encuentran un gran grupo nutrido de investigadores de Fontur, quienes han estudiado este tipo de Paradas en otros países y cómo llegar a la conciencia de las personas, cómo tener sentido de pertenencia, y así poder llevar a cabo las instalaciones de dichas paradas.

Entre los colaboradores de éste proyecto, contamos con personal de Presidencia, de las Oficinas de Técnica Automotriz, Comercialización y de Atención al Ciudadano.

En Fontur tenemos potencial, ¡Somos un cerebro creativo!. La tecnología avanza y nosotros con ella. El sector transporte está presto a innovar a medida del bienestar del pueblo venezolano.

Presidente de Fontur inspecciona dos jornadas de transporte este sábado

El pasado sábado 23 de noviembre, el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Guillermo Eloy Sulbaran Castillo, estuvo presente en dos jornadas de atención significativas, enfocadas en el apoyo a los transportistas y la comunidad.

La primera jornada consistió en una exitosa venta de insumos y repuestos a precios justos, organizada a través de la Tienda del Transportista, junto con servicios funerarios ofrecidos por Previsabel y el servición de atención visual con Optifontur, así como la adquisición del R.C.V. Este evento tuvo lugar en el Barrio Unión, en la Comuna Jesús Padre, Misa La Planada (Petare), y fue inaugurado por Sulbarán Castilo, quien supervisó el desarrollo de la actividad.

La segunda jornada se llevó a cabo en Tacarigua de Brión, estado Miranda, donde se realizó una Jornada de Atención al Transportista. Durante esta actividad, Fontur proporcionó actualizaciones sobre el Sistema Patria y ofreció información sobre los servicios de OptiFontur, Tienda del Transportista y RCV. En esta jornada, Fontur también celebró el cumpleaños del Presidente Nicolás Maduro y el Día del Transportista, atendiendo a los valiosos trabajadores del volante con un enfoque especial en su bienestar.

Estas dos jornadas reflejan el compromiso de Fontur en apoyar a los transportistas locales y fortalecer la comunidad.

 

 

Guillermo Eloy Sulbarán Castillo y Carlos Sierra abordan propuestas para el futuro del transporte en Caracas

Este viernes 22 de noviembre, en el programa radial #58 de “Fontur en la Calle”conducido por Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, tuvo como invitado especial a Carlos Sierra, Diputado de la Asamblea Nacional por Caracas, comunicador social y abogado.

durante el programa, Sulbarán expresó su entusiasmo por su participación y la de Sierra en el reciente Congreso del Bloque Histórico de las 7 Transformaciones, asegurando que la interacción sería provechosa para la audiencia.

El diputado Carlos Sierra manifestó su visión sobre la importancia de las asambleas para construir y evaluar herramientas que fortalezcan el presente y el futuro del país, enfatizando: «A pesar del bloqueo genocida, seguimos avanzando.»

Sierra presentó tres propuestas que pueden ser desarrolladas a través de FONTUR y la Asamblea Nacional:

1-Plan Piloto de Formación en Emergencias: Se propone implementar un plan piloto en Caracas, a través del cual los Ángeles de la Autopista que son parte de FONTUR, brindarán capacitación a la población por medio de los Comités de Salud.

2. Impulso a las Brigadas de Promoción de Valores: * La segunda propuesta consiste en promover brigadas de valores en escuelas, universidades y en el sector transporte. Esto tiene como objetivo el fomento y la difusión que conlleven a comportamientos positivos en el pueblo y los transportistas.

3. Sistema de Alerta Temprana: * La última propuesta aboga por la creación de un sistema de alerta temprana, para detectar problemas en el sector transporte, tales como semáforos dañados o sabotajes en las señalizaciones viales, que causan caos en diversas zonas. Esta propuesta incluiría brigadas de comunicación del sector transporte que puedan comunicar de manera eficiente cualquier novedad a través de FONTUR.

Adicionalmente, en una llamada en vivo, la Coordinadora de Amazonas de FONTUR, Yenny Díaz, compartió que están trabajando en las inspecciones de las unidades de transporte y el acompañamiento en el Sistema Patria, destacando la importancia de garantizar un transporte seguro y eficiente para todos los ciudadanos.

 

 

Fontur en la Calle, venceremos.

Presidente de Fontur: “Tenemos que defender a los transportistas”

El presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, llevó a cabo un encuentro con los presidentes de las líneas del Distrito Capital con el objetivo de avanzar en la organización de las unidades del transporte público en la capital.

Estas acciones buscan continuar fortaleciendo el trabajo de los transportistas de Caracas y garantizar un servicio de calidad a los usuarios.

El presidente Sulbarán Castillo expresó: “Nosotros tenemos que defender a los transportistas, y yo soy uno de los principales que tiene que hacerlo, porque vengo del sector”.