JÓVENES TRABAJADORES DE FONTUR CONMEMORAN EL DÍA DE LA JUVENTUD

Este 12 de febrero, FONTUR estuvo presente en la movilización para conmemorar el Día de la Juventud, recordando la fuerza y valentía de los muchachos venezolanos, que fueron y siguen siendo protagonistas de nuestra historia.

El Día de la Juventud busca rendirle tributo a la Batalla de La Victoria, que tuvo lugar hace 211 años, en la ciudad de La Victoria en el estado Aragua un 12 de febrero de 1814, cuando un grupo de jóvenes estudiantes republicanos liderados por José Félix Ribas vencieron a las fuerzas realistas.

En este día se rinde homenaje a aquellos jóvenes que dieron sus vidas por la Patria y representa uno de los episodios más emblemáticos y determinantes en la Guerra de Independencia de Venezuela.

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO ESTUDIAN TRABAJADORAS DE FONTUR

Este miércoles 12 de febrero, se llevó a cabo en la sala de Presidencia de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Conversatorio “Derechos humanos de las mujeres y equidad de género” de gran interés e impacto para la sociedad venezolana.

 

La actividad estuvo orientada por la facilitadora Msc. Yesenia Contreras, quien está adscrita a la Dirección General de Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos en la Defensoría del Pueblo @defensoriavnzla Durante la actividad, las participantes pudieron conocer todo lo referente a la “Ley Orgánica por los Derechos de la Mujer a una vida libre de Violencia”.

 

Este tipo de conversatorios tiene como finalidad fomentar la formación, el crecimiento personal y profesional de la clase trabajadora de Fontur, bajo la gestión de Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente Ejecutivo de Fontur.

Trabajadores de Fontur se forman en Contrataciones Públicas

Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán

Este lunes 10 de febrero, arrancó el curso Contrataciones Públicas dictado por el Especialista Emmanuel De León, para la formación de los trabajadores de FONTUR, en el piso 1 de la Fundación.

El facilitador, quien es Especialista en Derecho Administrativo, Control de la Gestión Pública y Auditoria, y es Licenciado en Administración, comentó que las Contrataciones Públicas “es un tema necesario para el funcionamiento institucional de los entes y órganos de la Administración Pública”.

Durante cinco días que dura el curso, los participantes podrán profundizar sobre “cómo funcionan los presupuestos públicos y la funcionalidad de sus principios tales como: la legalidad, la opinión y la realidad, las diferencias temporales como la anualidad presupuestaria y los proyectos plurianuales”, detalló el experto.

Además, se abordarán importantes temas como los principios de transparencia, la responsabilidad civil, penal y administrativa, fundamentales para un proyecto.

Este curso de Contrataciones Públicas se enmarca en las políticas de bienestar y crecimiento personal y profesional de la gestión del Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, cumpliendo con las políticas emanadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, y los lineamientos del ciudadano.

FONTUR EN LA CALLE: FINALIZAMOS EL MES DE ENERO SATISFACTORIAMENTE

Culminamos exitosamente el mes de enero la gestión de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, beneficiando a los profesionales del volante en el ámbito nacional a través de las Jornadas de Atención al Transportista, siguiendo lineamientos de Presidente Ejecutivo de la Fundación, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

En la Gran Caracas, “FONTUR en la Calle” atendió a los transportistas que a diario luchan por ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, en diversas estaciones de servicio, tales como: “La Gran Estación” en La Yaguara; “La Paz” y “Artigas” en San Martín, “La Vialidad” y “La Popular” en la Av. Nueva Granada; “Gato Negro” y “Garage Los Flores” en Catia; “Las Maravillas en Caricuao y “El Junquito-m7”.

De igual manera, “FONTUR en la Calle” asistió a la Jornada Especial de Atención al Transportista en la parroquia Ocumare del Tuy en el estado Miranda, con la Asociación Civil Unión Chara.

Durante estas actividades, FONTUR brindó actualización en el sistema Patria a los transportistas asistentes; así como también, la instalación de la Tienda del Transportistas facilitando el acceso a insumos y repuestos a precios solidarios, garantizando el mantenimiento de sus unidades.

Por otro lado, prestamos el servicio médico primario con la revisión de tensión, glicemia y peso de los usuarios; además ofrecimos los servicios de Certificados Médicos Viales y Responsabilidad Civil para Vehículos (RCV).

Fontur continúa trabajando para brindar apoyo a los transportistas y al pueblo venezolano, cumpliendo con las políticas emanas por nuestro Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, y los lineamientos del ciudadano Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

¡Fontur en la calle!

Trabajadores de Fontur conmemoran el 4F

Este martes 04 de febrero, Día de la Dignidad Nacional y la Rebelión Cívico Militar, la clase trabajadora de FONTUR estuvo presente en los actos conmemorativos desde la Plaza Venezuela, en Caracas.

Un poco de historia

La Rebelión Cívico-Militar de 1992 (autodenominada Operación Zamora y también conocida como 4F) se llevó a cabo por un grupo de militares el martes 4 de febrero de ese año contra el paquete económico del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, impuesto por el Fondo Monetario Internacional.

La rebelión estalló en Caracas, Maracaibo, Valencia y Maracay y secuestraron al gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz. El movimiento no logró sus objetivos y los militares se rindieron. Entre los oficiales que comandaron esta maniobra se encontraban, principalmente, cinco tenientes coroneles del Ejército: Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Miguel Ortiz Contreras y Jesús Urdaneta.

En 2013, el Comandante Hugo Chávez Frías caracterizó el significado de la rebelión que la juventud militar venezolana protagonizó el 04 de febrero de 1992 contra la tiranía del gobierno adeco de Carlos Andrés Pérez, quien tres años antes había ordenado la masacre del Caracazo, en la peor violación de los derechos humanos de los venezolanos registrada en la cuarta República, cuando los gobiernos de turno estaban subordinados absoluta e históricamente a los intereses del régimen imperial que gobierna los Estados Unidos (EE.UU).

Brigada Ángeles de la Autopista presente en “Conduce por la Vida”

Este lunes 03 de febrero, la brigada Ángeles de la Autopista del Ministerio de Transporte adscrita a Fontur estuvo presente en el lanzamiento del programa “Conduce por la Vida”, que se llevó a cabo en la plaza Parque Carabobo, en la parroquia La Candelaria de Caracas, al frente de la sede del Ministerio Público.
Con el apoyo de diversos organismos del Estado como Ministerio de Transporte, Ministerio de Salud, Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil, Instituto Nacional Transporte Terrestre, este programa ha sido organizado por el Ministerio Público.
A través de rueda de prensa, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció el lanzamiento de la campaña en el ámbito nacional “Conduce por la Vida”, para la prevención de accidentes de tránsito vehicular.

“También va a tener consecuencias legales a quienes, de manera irresponsable e imprudente, sin importarle la vida de sus familiares, de sus prójimos y de ellos mismos conducen violando la ley, a altas velocidades bajo los efectos del alcohol o drogas”, aseguró el Fiscal General.

Las 10 reglas del buen conductor de “Conduce por la Vida”

· Conoce el reglamento de tránsito: mantente actualizado sobre las leyes y señalizaciones en la vía.
· Respeta los límites de velocidad.
· Mantén tu vehículo en óptimas condiciones: revisa periódicamente neumáticos, frenos, luces, limpiaparabrisas, etc.
· Utiliza siempre el cinturón de seguridad: exige su uso a todos los ocupantes del vehículo.
· No conduzcas bajo los efectos del alcohol u otras sustancias: éstas disminuyen tus habilidades y capacidad de respuesta.
· Mantén una distancia de seguridad: evita frenar bruscamente para prevenir colisiones.
· Respeta a los peatones y ciclistas: cede el paso y evita maniobras peligrosas.
· Utiliza las luces correctamente: tanto de día como de noche.
· Evita distracciones al volante: no uses el teléfono ni ingieras alimentos y/o bebidas mientras conduces.
· Se cortés y paciente: evita las discusiones y las reacciones impulsivas.