Fontur inició ciclo de formación política denominado «Viernes Patrióticos»

Con una ponencia denominada «Medidas Coercitivas, Ley Antibloqueo y el Impacto Político de las Sanciones» en Venezuela inició este viernes 11 de julio la programación «Viernes Patriótico» en las instalaciones del Salón Araguaney de Fontur.

La actividad estuvo encabezada por el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, quien destacó la importancia de darle vida política a la institución, resaltando además la incidencia y efectos del algoritmo impuesto en las redes sociales, ya que éstas buscan imponer y manejar los roles a su antojo. Pero además ocultan como la economía de nuestro país se está moviendo y la gente anda feliz en la calle.

El conversatorio estuvo a cargo de Johan Moreno y José Gregorio Hernández, representantes del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas y del Observatorio Internacional Antibloqueo, quienes de manera clara y precisa explicaron cómo cada ciudadano representa un dato o un número para los intereses internacionales.

Johan Moreno resaltó: «Esta ponencia nos va a servir para conocer cómo el hegemón nos utiliza para confundir y mediante información compartida en correos electrónicos «Google tienen acceso a saber qué hacemos, cómo lo hacemos y en qué andamos».

Por su parte, José Gregorio Hernández explicó el impacto de la economía, la inflación y cómo afecta en la economía de Venezuela la perversa tasa del dólar, y lo que representa el mal uso de las redes sociales que fomenta la desinformación.

Además resaltó: «Hay que conocer que de las 34 mil medidas coercitivas aplicadas al mundo, el 90% recae sobre los países productores de petróleo como: Venezuela, Irán, Rusia, Siria, entre otros».

Estas actividades buscan fortalecer el análisis político y crítico de la clase trabajadora de Fontur dentro y fuera de la institución. «Todos los días andamos caminando en la calle y no entendemos la inflación ni la crisis económica, y estamos luchando para que se entienda y sobre todo el porqué de las sanciones sobre nuestro país», enfatizó Hernández.