Derechos Humanos para las mujeres como valores fundamentales

Este viernes 30 de mayo, trabajadores de Fontur participaron en el Taller «Derechos Humanos, mujeres y equidad de género» dictado por la abogada Yesenia Contreras, de la Defensoría del Pueblo.

Estas actividades formativas están enmarcadas en las políticas de crecimiento y desarrollo personal que impulsa el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, y buscan fomentar, fortalecer y orientar a las mujeres sobre los derechos humanos que tienen en la sociedad y conocer las leyes que las protegen y amparan como lo es la «Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres por una Vida Libre de Violencia».

Esta ley incluye y destaca 25 formas de violencia entre ellas destacan: Violencia psicológica, laboral, institucional, obstétrica, mediática, económica, física, familiar, amenaza, prostitución forzada, trata de mujeres, femicidio, entre otras.

Contreras explicó detalladamente el ciclo de la violencia de las mujeres, cómo surge, cómo puede abordarse e identificarla, cómo ésta influye en casos de depresión y como puede evitarse.

Para finalizar, exhortó a todos los participantes a aplicar todas las herramientas en su vida personal, también en su entorno desde el amor y desde el respeto.

Trabajadores de Fontur se forman en Fotografía Digital

Con la finalidad de seguir impulsando la formación profesional de los trabajadores de Fontur, este jueves 15 de mayo el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) realizó el taller denominado «Fotografía Digital con dispositivos móviles» dictado por la facilitadora Fanexys Tezará en las instalaciones del Salón Luis Segundo García, piso 6 del edificio Jabillitos de Fontur.

Estas actividades están enmarcadas en el Plan de Capacitación y Formación impulsado por el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, a través de la Oficina de Gestión Humana, para la mejora continua de los trabajadores y la excelencia en el desenvolvimiento laboral.

«La articulación con instituciones como Fontur es esencial para llevar la formación fotográfica a diversos espacios y comunidades», afirmó Allem Cárdenas, Director de Despacho de FONTUR, «Este taller del CENAF es un ejemplo concreto de cómo la colaboración interinstitucional puede generar oportunidades de aprendizaje significativas y empoderar a los ciudadanos a través de la imagen».

Por su parte, la facilitadora Fanexys Tezara explicó la importancia de los registros fotográficos con dispositivos móviles para comunicar, difundir emociones y también fomentar el rescate del patrimonio nacional mediante la fotografía.

Durante el taller, se abordaron conceptos esenciales como la composición, la iluminación natural y artificial, el enfoque, el manejo de los diferentes modos de captura y la exploración de las funciones básicas de edición disponibles en la mayoría de los dispositivos móviles.

Entre los tips más importantes, Fanexys Tezara destacó: Mantener la óptica en perfecto estado, sujetar bien el teléfono, luz, no es recomendable el zoom, desactivar el flash, desactivar el modo alta definición o HDR, evitar recortar la imagen, activar las cuadrículas, evitar uso de filtros, entre otros.

Con estas actividades formativas se busca fomentar la formación profesional y ajustarnos a las nuevas tecnologías con el uso de dispositivo móvil en la labor diaria de comunicar e informar.

Fontur fortalece a la clase trabajadora con taller de Inteligencia Artificial

En las instalaciones de la Presidencia Ejecutiva de Fontur, este martes 5 de mayo se llevó a cabo un taller de Inteligencia Artificial, facilitado por Jorge Galíndez, representante de Consulven. Este encuentro contó con la participación activa de las gerencias de Comercialización, Consultoría Jurídica y la Oficina de Gestión Comunicacional.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave para el uso efectivo de la Inteligencia Artificial (IA), destacando la importancia de una comunicación clara y precisa con estas herramientas para obtener resultados óptimos. Se enfatizó en cómo esta tecnología puede acelerar procesos, reducir errores y optimizar el tiempo en diversas tareas.

Para la Gerencia de Comercialización y Suministro, se compartieron estrategias de marketing aplicadas a la IA, con el objetivo de potenciar las ventas de los productos disponibles en la Tienda del Transportista.

Por su parte, la Consultoría Jurídica recibió tips prácticos para agilizar la redacción de documentos legales, un proceso que gracias a la IA se vuelve más rápido y eficiente.

Asimismo, la Oficina de Gestión Comunicacional adquirió conocimientos sobre cómo esta innovadora tecnología puede optimizar sus labores, permitiendo que el trabajo se realice con mayor rapidez y precisión.

¡Organización y reorganización! 17 unidades de transporte público inspeccionadas

Con la finalidad de reorganizar las unidades de transporte público de mayor capacidad en Caracas, este viernes 2 de mayo desde las instalaciones del Estacionamiento del Metro de Caracas en La Rinconada se realizó la inspección a 17 unidades de transporte público pertenecientes a la Organización Unión de Transporte Antímano (La U.CA) mediante trabajo conjunto entre Intravialca, INTT y Fontur.

La jornada de supervisión estuvo liderada por la Dra. Ileana Martínez, Presidenta de Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad Caracas (Intravialca) quien explicó que «Queremos reorganizar las unidades de transporte público que posean mayor capacidad y cambiarlas hacia las rutas que lo requieran, de manera que permita garantizar mayor y mejor movilidad de pasajeros».

Por su parte, Nancy Larriba, supervisora de campo de Fontur informó que bajo su responsabilidad destacó la verificación de la documentación reglamentaria de los vehículos, de las placas y de huellas en el sistema Patria para el acceso al combustible subsidiado.

Así mismo el Comisario de la Policía Nacional Bolivariana y supervisor de Intravialca, Miguel Lucena, fue el responsable de realizar las inspecciones de las unidades de transporte público en las cuales determinó incidencias de bajo grado, como por ejemplo que algunas no portan triángulo de seguridad, caucho de repuestos o llave de cruz, equivalente al 10% de irregularidades que bien canalizadas se pueden solventar rápido y las unidades pueden seguir prestando su servicio.

Con estas acciones de trabajo seguimos dándole cumplimiento a las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros, nuestro Ministro Ramón Celestino Velásquez Araguayán y el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo unificando esfuerzos para seguir garantizando la movilidad del pueblo.

La clase trabajadora de Fontur presente en marcha del 1ero de mayo

Cómo ya es tradición, este jueves 1ero de mayo los trabajadores de Fontur, encabezados por su Presidente Ejecutivo, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se movilizaron para celebrar el Día Internacional del Trabajador.

Desde Caracas, los trabajadores de la sede de Sabana Grande y Distrito Capital, asistieron a la movilización en el Muro de Petare.

También hay que destacar que en el ámbito nacional, los trabajadores de cada una de las Coordinaciones Regionales de Fontur también se movilizaron para celebrar su día.

Fontur sigue avanzando para la optimización del transporte público multimodal en todo el territorio nacional, en el marco de las políticas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Velásquez Araguayán.

Reunión estratégica para garantizar el bienestar de los trabajadores de Fontur

Con la finalidad de garantizar espacios para el diálogo, este jueves 24 de abril el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo en compañía de Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Metro de Caracas (SITRAMECA) y Hernán Iriarte, Presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Caracas (FBST), sostuvieron un encuentro con los representantes del Sindicato Nacional Bolivariano de Trabajadores, Trabajadoras y Jubilados de Fontur (SINBOTRAFON), en el piso uno de la sede de Fontur, en Sabana Grande, Caracas.

Este espacio de reunión permitió a los presentes manifestar la intención del trabajo articulado entre la Presidencia Ejecutiva de Fontur y representantes del Sindicado, en aras de fortalecer los planes formativos, salud, recreación, deporte y alimentación para impulsar a la Clase Trabajadora de Fontur.

Para finalizar, se acordó realizar éstas reuniones todos los días miércoles a las 10 de la mañana a fin de revisar progresivamente los avances y alcances de las propuestas de trabajo que permitan seguir impulsando la gestión de Fontur basada en los principios socialistas y revolucionarios tal como lo ha orientado el Presidente de la República, Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.