Viernes Patriótico: «Defender la patria es un aprendizaje cultural»

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, alertó este viernes 26 de septiembre en el salón Araguaney a los Fontureños que: «Estamos en guerra. Tenemos una amenaza a pocas millas y son los gringos que quieren nuestras riquezas minerales. Por eso hoy Rafael Naranjo nos va a hablar sobre la defensa de la patria, todos vamos a defenderla».

Posteriormente, el Decano de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Rafael Naranjo, explicó que la defensa de la patria «es un hecho cultural, no es simplemente artístico, tiene que ver en lo que fuimos, somos y lo que queremos ser. Es un principio generacional».

Asimismo, Naranjo destacó que la formación es el pilar fundamental para que la sociedad ame y cuide a su país como un Estado independiente. «Defender la patria va más allá de las profesiones, el título que debemos tener es de ser venezolanos», resaltó.

Por otro lado, indicó que la batalla es cultural porque en las guerras mienten y se destruye toda información educativa que permita entender la realidad. «Una guerra no es solo lanzar bombas y disparar sino que también es quitar la identidad de una nación para pensar de otro modo. La juventud ha sido bombardeada en las redes sociales con Fake News», advirtió.

Trabajadores de Fontur presente en movilización en defensa de la Seberanía y la Paz

Este martes, trabajadores de Fontur asistieron a la concentración en la Avenida Bolívar de Caracas en apoyo del pueblo venezolano movilizado en defensa de la Soberanía y la Paz de nuestro país y todo el continente Latinoamericano, ante las agresiones del Gobierno norteamericano.
Cabe recordar que la presencia de buques y un submarino nuclear estadounidense, una amenaza para la paz y estabilidad de Venezuela y toda la región.
Esta amenazada de Estados Unidos va en contra de Venezuela, pero va también contra Brasil, Bolivia, México, Honduras, Cuba, Nicaragua y toda América Latina.

Integrantes del Movimiento Manuelita Sáenz de Fontur realizan labor social

El grupo de trabajadoras de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) que pertenecen al Movimiento de Mujeres del Transporte Manuelita Sáenz se dirigió este jueves 18 de septiembre al Hospital Materno Infantil Comandante Supremo «Hugo Rafael Chávez Frias», ubicado en la Avenida Intercomunal de la parroquia El Valle, con el objetivo de realizar una hermosa labor social.

Más de 50 personas, fueron beneficiadas con tan noble labor, entre ellos se encuentran: trabajadores, niños y familiares hospitalizados en el área Pediatrica y que se encontraban en el área de emergencia para ser atendidos en el mencionado centro de salud.

En esta oportunidad, las «Manuelitas de Fontur» prepararon unas divinas arepas acompañadas con jugo de papelón con limón.

Las políticas de bienestar y apoyo de Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, Presidente Ejecutivo de la institución, queda demostrado una vez más, y ese es ayudar al prójimo sin pedir nada a cambio, solo basta una sonrisa en el rostro de las personas.

Jornada especial de Fontur en la Calle en el Sapi

Este viernes 19 de septiembre, siguiendo con nuestra misión de «Fontur en la calle» nos trasladamos al piso 4 del edificio norte de la Torre Centro Simón Bolívar del Silencio para ofrecerles baterías, cauchos y aceites de la @tiendadeltransportista a los trabajadores del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi).

También nos acompañó el Instituto Nacional de Transporte Terrestre INTT con la finalidad de realizar los siguientes trámites para quienes poseen automóvil como:
* Licencias originales y renovación
* Registros originales
* Traspasos
* Cambios de características
* Liberación de reserva de dominio

Edgar Maqueda del personal de seguridad de Sapi expresó: «deseo que se repita estas jornadas fue excelente y positivo. Tenía la licencia vencida y hoy pude renovarla».

Por su parte, la Coordinadora de Atención y Gestión Estatal, Maybel Monascal indicó que está «muy agradecida con el Sapi, Fontur y el INTT que de manera articulada han realizado un operativo para beneficiar a los trabajadores. Un operativo rápido y muy amable»

Trabajadores de Fontur reciben el taller “El Diálogo como Herramienta Metodológica”

Este jueves 11 de septiembre, se llevó a cabo el taller sobre la importancia del diálogo a cargo de Aura Rojas, Dra. en Historia, representante del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, dirigido a los trabajadores de FONTUR.

A partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones piso 6 de la torre Jabillitos de Fontur, comenzó la socialización sobre qué es el diálogo y como lo usamos día a día, donde varios de los participantes comentaron sus opiniones respecto a las diferencias entre una conversación y un diálogo.

«El diálogo es más que una conversación» comentó la Dra. Rojas quien fue la capacitadora de esta actividad, recalcando la diferencia entre la comunicación horizontal y vertical más los roles que tienen los líderes y los jefes.

Asimismo, los asistentes pudieron comprender que oír y escuchar no son lo mismo, ya que al oír solo estamos recibiendo sonidos de manera pasiva, sin prestarle atención a lo que nos están diciendo o de lo que están hablando a nuestro alrededor.

Mientras que la escucha es esencial para una comunicación efectiva, permitiéndonos comprender nuestro entorno.

«El diálogo es un puente hacia la transformación», con esta frase la Dra. Aura Rojas culminó el taller seguido de un breve debate con los asistentes, donde todos participaron, comentando sobre lo aprendido y surgieron algunos cambios que se pueden implementar para mejorar la comunicación en nuestros espacios de trabajo.

Este taller se enmarca en las políticas de desarrollo y crecimiento personal para los trabajadores que lleva adelante la gestión del Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

REDES SOCIALES: UNA FORMA DE VIVIR