¡Organización y reorganización! 17 unidades de transporte público inspeccionadas

Con la finalidad de reorganizar las unidades de transporte público de mayor capacidad en Caracas, este viernes 2 de mayo desde las instalaciones del Estacionamiento del Metro de Caracas en La Rinconada se realizó la inspección a 17 unidades de transporte público pertenecientes a la Organización Unión de Transporte Antímano (La U.CA) mediante trabajo conjunto entre Intravialca, INTT y Fontur.

La jornada de supervisión estuvo liderada por la Dra. Ileana Martínez, Presidenta de Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad Caracas (Intravialca) quien explicó que «Queremos reorganizar las unidades de transporte público que posean mayor capacidad y cambiarlas hacia las rutas que lo requieran, de manera que permita garantizar mayor y mejor movilidad de pasajeros».

Por su parte, Nancy Larriba, supervisora de campo de Fontur informó que bajo su responsabilidad destacó la verificación de la documentación reglamentaria de los vehículos, de las placas y de huellas en el sistema Patria para el acceso al combustible subsidiado.

Así mismo el Comisario de la Policía Nacional Bolivariana y supervisor de Intravialca, Miguel Lucena, fue el responsable de realizar las inspecciones de las unidades de transporte público en las cuales determinó incidencias de bajo grado, como por ejemplo que algunas no portan triángulo de seguridad, caucho de repuestos o llave de cruz, equivalente al 10% de irregularidades que bien canalizadas se pueden solventar rápido y las unidades pueden seguir prestando su servicio.

Con estas acciones de trabajo seguimos dándole cumplimiento a las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros, nuestro Ministro Ramón Celestino Velásquez Araguayán y el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo unificando esfuerzos para seguir garantizando la movilidad del pueblo.

La clase trabajadora de Fontur presente en marcha del 1ero de mayo

Cómo ya es tradición, este jueves 1ero de mayo los trabajadores de Fontur, encabezados por su Presidente Ejecutivo, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, se movilizaron para celebrar el Día Internacional del Trabajador.

Desde Caracas, los trabajadores de la sede de Sabana Grande y Distrito Capital, asistieron a la movilización en el Muro de Petare.

También hay que destacar que en el ámbito nacional, los trabajadores de cada una de las Coordinaciones Regionales de Fontur también se movilizaron para celebrar su día.

Fontur sigue avanzando para la optimización del transporte público multimodal en todo el territorio nacional, en el marco de las políticas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Velásquez Araguayán.

Reunión estratégica para garantizar el bienestar de los trabajadores de Fontur

Con la finalidad de garantizar espacios para el diálogo, este jueves 24 de abril el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo en compañía de Edison Alvarado, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Metro de Caracas (SITRAMECA) y Hernán Iriarte, Presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Caracas (FBST), sostuvieron un encuentro con los representantes del Sindicato Nacional Bolivariano de Trabajadores, Trabajadoras y Jubilados de Fontur (SINBOTRAFON), en el piso uno de la sede de Fontur, en Sabana Grande, Caracas.

Este espacio de reunión permitió a los presentes manifestar la intención del trabajo articulado entre la Presidencia Ejecutiva de Fontur y representantes del Sindicado, en aras de fortalecer los planes formativos, salud, recreación, deporte y alimentación para impulsar a la Clase Trabajadora de Fontur.

Para finalizar, se acordó realizar éstas reuniones todos los días miércoles a las 10 de la mañana a fin de revisar progresivamente los avances y alcances de las propuestas de trabajo que permitan seguir impulsando la gestión de Fontur basada en los principios socialistas y revolucionarios tal como lo ha orientado el Presidente de la República, Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

Con éxito avanza Plan de Formación para pasantes de Técnica Automotriz

Con la finalidad de seguir avanzando y consolidando el conocimiento y la eficacia en los profesionales del futuro, este miércoles 09 de abril los pasantes de la oficina de Técnica Automotriz realizaron la presentación grupal de sus proyectos de estudios sobre “Mantenimiento Correctivo de Motores a Gasolina y Diesel” también sobre las partes que lo componen para su efectivo funcionamiento, ventajas y desventajas y sus efectos contaminantes.

La exposición académica estuvo dirigida y supervisada por Luis Alejandro Hernández, gerente de la Oficina de Técnica Automotriz; quien además orienta y guía los contenidos necesarios para el fortalecimiento formativo sobre la materia dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Industrial “Rafael Vegas”, ubicada en Propatria.

Fontur es el espacio propicio para la formación de estos nuevos profesionales ya que mediante los planes, programas y proyectos que realiza la institución pueden generar sus aportes novedosos y además adquirir los conocimientos relacionados con el sector transporte.
Este encuentro, que se llevó a cabo en el salón Araguaney, permitió el intercambio de ideas, conocimientos y propuestas innovadoras que permitan la ejecución de nuevas estrategias de trabajo tanto en Fontur como en otros espacios.

Trabajadores de Fontur asisten a Gran Marcha Antiimperialista en apoyo a nuestros migrantes

Este miércoles 02 de abril, los trabajadores de Fontur se unieron al pueblo de Caracas en la Gran Marcha Antiimperialista en apoyo a los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador por los Gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele.

Cientos de venezolanos marcharon desde la sede de Cantv en la avenida Libertador hacia la Santa Capilla, en la Avenida Urdaneta, en Caracas, para exigir la liberación inmediata de migrantes venezolanos secuestrados.

Cabe recordar, que este miércoles estaba prevista la entrega de una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para tratar la situación de los migrantes venezolanos.

 

Trabajadores de Fontur estudian la Ética del Funcionario Público

En el marco de las políticas de fortalecimiento y formación de los trabajadores que desarrolla la gestión del Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, este viernes 28 de marzo se llevó a cabo el Conversatorio “Ética del Funcionario Público”. La actividad estuvo a cargo de la profesora Fabiana Marino de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, adscrita a la Defensoría del Pueblo, y se llevó a cabo en el Aula de Extensión Universitaria de (Unetrans), ubicada en el piso 6 de la torre Los Jabillitos de Fontur. La Abogada Fabiana Marino explicó que el taller busca “refrescar los conocimientos de lo que debe ser un funcionario público en Venezuela, no es más que los valores que traemos de casa: la honestidad, la lealtad, la responsabilidad y el compromiso que deben tener con las instituciones del Estado”.