Jornada especial de Fontur en la Calle en el Sapi

Este viernes 19 de septiembre, siguiendo con nuestra misión de «Fontur en la calle» nos trasladamos al piso 4 del edificio norte de la Torre Centro Simón Bolívar del Silencio para ofrecerles baterías, cauchos y aceites de la @tiendadeltransportista a los trabajadores del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi).

También nos acompañó el Instituto Nacional de Transporte Terrestre INTT con la finalidad de realizar los siguientes trámites para quienes poseen automóvil como:
* Licencias originales y renovación
* Registros originales
* Traspasos
* Cambios de características
* Liberación de reserva de dominio

Edgar Maqueda del personal de seguridad de Sapi expresó: «deseo que se repita estas jornadas fue excelente y positivo. Tenía la licencia vencida y hoy pude renovarla».

Por su parte, la Coordinadora de Atención y Gestión Estatal, Maybel Monascal indicó que está «muy agradecida con el Sapi, Fontur y el INTT que de manera articulada han realizado un operativo para beneficiar a los trabajadores. Un operativo rápido y muy amable»

Trabajadores de Fontur reciben el taller “El Diálogo como Herramienta Metodológica”

Este jueves 11 de septiembre, se llevó a cabo el taller sobre la importancia del diálogo a cargo de Aura Rojas, Dra. en Historia, representante del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, dirigido a los trabajadores de FONTUR.

A partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones piso 6 de la torre Jabillitos de Fontur, comenzó la socialización sobre qué es el diálogo y como lo usamos día a día, donde varios de los participantes comentaron sus opiniones respecto a las diferencias entre una conversación y un diálogo.

«El diálogo es más que una conversación» comentó la Dra. Rojas quien fue la capacitadora de esta actividad, recalcando la diferencia entre la comunicación horizontal y vertical más los roles que tienen los líderes y los jefes.

Asimismo, los asistentes pudieron comprender que oír y escuchar no son lo mismo, ya que al oír solo estamos recibiendo sonidos de manera pasiva, sin prestarle atención a lo que nos están diciendo o de lo que están hablando a nuestro alrededor.

Mientras que la escucha es esencial para una comunicación efectiva, permitiéndonos comprender nuestro entorno.

«El diálogo es un puente hacia la transformación», con esta frase la Dra. Aura Rojas culminó el taller seguido de un breve debate con los asistentes, donde todos participaron, comentando sobre lo aprendido y surgieron algunos cambios que se pueden implementar para mejorar la comunicación en nuestros espacios de trabajo.

Este taller se enmarca en las políticas de desarrollo y crecimiento personal para los trabajadores que lleva adelante la gestión del Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

REDES SOCIALES: UNA FORMA DE VIVIR

Trabajadores de Fontur rechazan plan de violencia y terrorismo del gobierno de EEUU contra Venezuela

El personal de Fontur asistió este lunes 11 de agosto a la Gran Marcha Antiimperialista por la Paz y contra el Narcoterrorismo de la Ultraderecha Fascista.

La movilización se desarrolló desde el Parque Francisco de Miranda hasta la Avenida José Martí.

Con las banderas de Venezuela en mano el pueblo respalda al Presidente de la República, Nicolás Maduro ante las amenazas de la oposición de perturbar la estabilidad y la paz en el país.

Douglas Suárez, trabajador de la gerencia de Recaudación de Fontur, expresó que el Mandatario Nacional está dando la cara ante las intenciones de políticos de la derecha de llamar a una intervención militar estadounidense.

¡Fontureños unidos apoyando al Gobierno Bolivariano!

 

FONTUR CONTINÚA CICLO POLÍTICO “VIERNES PATRIÓTICO” ESTUDIANDO LA VERDAD EN LA COMUNICACIÓN

Con una ponencia denominada «La verdad a través de la comunicación» este viernes 08 de agosto se desarrolló el «Viernes Patriótico» en las instalaciones del Salón Araguaney de Fontur.
 
La actividad estuvo presidida por la Gerente de la Oficina de Gestión Humana de Fontur Cisbel Mijares, quien destacó la importancia de darle continuidad a la formación política dentro de la institución tal como lo ha orientado el Presidente ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.
 
El conversatorio estuvo a cargo de Erick Chávez, Jefe del Vértice Vamos a Comunicar de la Gran Misión Venezuela Joven y Johan Moreno, coordinador de Fundayacucho en Caracas.
 
Durante el desarrollo de la ponencia, Chávez resaltó el legado comunicacional del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, a quien calificó como un gran visionario de la comunicación y la importancia de manejar las estrategias necesarias para defendernos de los ataques mediáticos del mundo.
 
Destacó que actualmente el uso correcto y coherente de las redes sociales son necesarias para defender la verdad y desmontar la mentira, ya que los algoritmos filtran la información. La verdad de Venezuela se debe mostrar haciendo uso efectivo de la comunicación en redes sociales.
 
Para finalizar, Johan Moreno destacó que «actualmente se hace necesario guiar a la juventud en el uso de las redes sociales y en la forma de comunicar a través del entretenimiento ya sea en Instagram o Tiktok porque nos caracterizamos por ser mocosos y divertidos», el hilo delgado de la comunicación es tener criterio real de lo que sucede en nuestro país.
 

Fontur Anzoátegui realizó entrega de aporte para los estados andinos

El pasado viernes 18 de julio, el equipo de Fontur Anzoátegui @fonturanzoategui realizó su donación de alimentos y productos de aseo para las familias de Barinas, Mérida y Trujillo en el Centro de Acopio de Fontur sede central, en Caracas.

Cada vez son más las muestras de solidaridad de los venezolanos y así lo han demostrado los transportistas de Anzoátegui quienes se unen a la campaña del Gobierno Bolivariano con los pueblos andinos fuertemente abatidos por las torrenciales lluvias de los últimos días.