Celebrando el 2do aniversario de Fontur en la Calle

Como todos los viernes, este 21 de marzo, el programa radial “Fontur en la Calle” conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, llega a su edición número 67, transmitido por YVKE Mundial.

En esta oportunidad, el programa tuvo como invitado a José Rodríguez, coordinador de la Tienda del Transportista del estado Mérida, quien vino a Caracas a propósito de la reunión que sostuvo el Presidente de Fontur con todos los Coordinadores de las Tiendas del Transportistas en el ámbito nacional este jueves, donde evaluaron cuáles son los insumos y repuestos prioritarios que necesitan los transportistas en cada región.

El Presidente de Fontur explicó que en esta reunión también se evaluó la planificación de jornadas integrales para llegarle a los transportistas que por temas geográficos no están siendo atendidos en las tiendas establecidas. “Esa es la orden que nos dio el Presidente Nicolás Maduro: Máxima atención al sector transporte”, expresó Sulbarán.

Sulbarán Castillo informó que el próximo lunes 24 de marzo se celebra el segundo aniversario de las jornadas de atención al transportista “Fontur en la Calle”, con la organización de operativos en diversos estados del país.

Por su parte José Rodríguez explicó que a lo largo de 14 años como servidor público en Fontur ha aprendido a tratar con el sector transporte. “La atención al transportista es compleja, hay que tener tacto”.

Rodríguez señaló que a los transportistas se les acompaña con la actualización del sistema Patria para tener acceso al suministro de la gasolina y a través de las supervisiones de campo se conoce cuáles son las necesidades en materia de insumos y repuestos “se les da una atención integral”.
Informó que la Tienda del Transportista de Mérida está ubicada en el Eje Metropolitano, desde donde atiende a conductores de varios municipios, y vía online establece el contacto con los directivos de las líneas de transporte de los sectores que están más alejados físicamente de la tienda.

Presidente de Fontur y clase trabajadora firman en apoyo a venezolanos migrantes secuestrados en El Salvador

La Clase Trabajadora de Fontur participó en la recolección de firmas en defensa de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. En compañía de su Presidente Ejecutivo Guillermo Eloy Sulbarán, la clase trabajadora de Fontur participó en la recolección de firmas en defensa de los compatriotas migrantes que se encuentran secuestrados en El Salvador, presuntamente acusados de ser parte del grupo delictivo conocido como el Tren de Aragua. Es importante recordar que estos connacionales se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo CECOT, en ese país de Centroamérica desde el pasado domingo 16 de marzo. Esta actividad se desarrolló en la Plaza Bolívar de Chacao y contó con la presencia de trabajadores de diversas instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para el Transporte. El pueblo unido por una causa común: la defensa de la soberanía venezolana y el retorno a su tierra de los compañeros secuestrados por el imperialismo norteamericano.

Fontur en la Calle: Hace un llamado de concientización al sector motorizado del país

Finalizamos la semana con la edición número 66 del programa radial más innovador de los últimos tiempos, dedicado al sector transporte en todas sus modalidades, sus avances y sus logros: Fontur en la Calle, este viernes 14 de marzo, transmitido por YVKE Mundial.

El Presidente Ejecutivo de Fontur y moderador del programa, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, recibió en cabina a Kelvis Maldonado @kelvismsinbomvzla , Diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), espacio donde se dirigieron a los radioescuchas del ámbito nacional: transportistas, amas de casa, trabajadores, estudiantes, etc; donde abordaron el tema de interés actual “El uso correcto de las motocicletas, en las principales arterias viales del país”.

Maldonado inició su participación en el programa, agradeciendo a Sulbarán Castillo por la invitación y a su vez haciendo referencia a “excelente programa de información, siendo una herramienta donde podemos transmitir nuestra opinión al público, diciéndoles que estamos trabajando para disminuir el índice de accidentes ocasionados en nuestro sector”.

“Estamos llamando a nuestros hermanos motorizados a la conciencia, al uso correcto de vehículo. Hacemos un llamado a las principales ensambladoras del país, ofrecer el vehículo a clientes potenciales, que de verdad tengan conocimientos en el manejo de las mismas. No vender motos a menores de edad, compensar el capricho de sus hijos de otra manera”, resaltó Kelvis Maldonado.

El Diputado también hizo un llamado de conciencia a los nuevos motorizados que están trabajando con las aplicaciones tecnológicas ya sea como delivery o como mototaxistas, los exhortó a ponerse a derecho con las autoridades y a tener más conciencia cuando conducen sus motocicletas.

Además, el también Presidente del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados de Venezuela (SINBOMVZLA) informó que ha sostenido reuniones de gran importancia con principales organismos del estado, también solicitó la instalación de mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Transporte Terrestre para revisar todo lo relacionado con el sector motorizado, de esta forma disminuir y lograr acabar con los accidentes y que los motorizados respeten las leyes al momento de usarlas.

“Para nosotros es de suma importancia, acabar con la alta estadística de accidentes viales de nuestro país, debido a imprudencias e irrespeto de las leyes de tránsito. Somos voceros, nuestro objetivo es buscar la concientización de los conductores en todas sus modalidades”, aseguró Maldonado.

“Fontur en la Calle” invita a participar en las Asambleas de Base del próximo 15 de marzo

Este viernes 07 de marzo, culminamos la primera semana del mes, inundada de éxitos y bendiciones, con el programa radial #1 en sintonía del sector transporte en todo el territorio venezolano: “Fontur en la Calle”, todos los viernes a las 9:00 am por YVKE Mundial, conducido por el Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

En esta oportunidad, en la edición No. 65, tuvimos el placer de recibir en #FonturEnLaCalle a Ysabel Torcate, quien es Diputada a la Asamblea Nacional por el estado Aragua y Presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas de Venezuela-FEBOTRANSVEN.

Ysabel Torcate expresó su agradecimiento por la invitación. «Fontur en la Calle es una ventana abierta que nos permite difundir todos los avances que hacemos en las regiones y en la capital”. También felicitó a Fontur y al Ministerio del Poder Popular para el Transporte por el despliegue de las mujeres del movimiento Manuelita Sáenz en todo el país.

Torcate aprovechó el escenario para invitar al pueblo venezolano a participar en las Asambleas de Base del próximo 15 de marzo, para postular a sus candidatos a las elecciones de Gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos. “Esto es una expresión del pueblo en su democracia participativa y protagónica, gracias al llamado que nos hiciera nuestro del Presidente Nicolás Maduro”, resaltó.

Por su parte, Loncin Moreno, quien es el Director de Finanzas de FEBOTRANSVEN, recordó al Comandante Supremo Hugo Chávez “Gracias a Chávez que nos dio la oportunidad de expresarnos, de podernos manifestar y que nos escucharan. Gracias a él, hoy podemos decir que Fontur es la casa del transportista”, puntualizó.

Mientras que el Presidente de Fontur exhortó a los trabajadores de la Fundación a profundizar en la atención del pueblo transportista. Y cerró el programa felicitando a todas las mujeres en su día. “Quienes son fuente de vida, de amor, dispuestas a luchar por sus hijos, por su familia”.

@nicolasmaduro
@delcyrodriguezv
@viceservicios
@transportegobve
@rvaraguayan
@eloysulbaran
@ysabeltorcate

Presidentede Fontur se reúne con Órgano Superior de Transporte de Cojedes

El Presidente Ejecutivo de Fontur, Guillermo Eloy SulbaránCastillo, se reunió este lunes 24 de febrero con los representantes del Órgano
Superior de Transporte del estado Cojedes, con el objeto de debatir y planificarlas nuevas estrategias que se implementarán en dicha región.

En el marco de esta reunión, el Presidente de Fontur ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el sector transporte y se revisaron los distintos escenarios para apoyar a los profesionales del volante de Cojedes, siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y del ciudadano Ministro del Poder Popular para el Transporte, M/G Ramón Celestino Velásquez Araguayán

Fontur en la Calle invita a la carga pesada a registrase en el ROTC

Con total éxito, este viernes 21 de febrero se llevó a cabo la edición número 64 del programa radial de todos los transportistas que se transmite por YVKE Mundial: “Fontur en la Calle”, conducido por el Presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo.

En esta oportunidad, el programa tuvo como invitado al Presidente de la Cámara Regional de Carga  @camararegionaldecarga , Jonathan Durvelle, quien aseguró que “Gracias al trabajo mancomunado que estamos haciendo con el  Ministerio del Poder Popular para Transporte, Corpologística, Fontur, Órgano Superior del Transporte, PDVSA, Gran Misión Transporte Venezuela, los organismos de seguridad del Estado y las mesas de trabajo, hemos podido atender las necesidades del sector transporte de carga”.

El Presidente de la Cámara Regional de Carga informó que se está llevando a cabo el operativo del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) en dos localidades del país: “El Distribuidor El Cangrejo en Puerto Cabello y en el peaje Vega de Aza en San Cristóbal”, señaló.

Durvelle aclaró que con el ROTC “se evitan los transportistas de maletín y el Estado venezolano podrá verificar que los vehículos de carga estén aptos para circular, y así también se minimizan los accidentes en las vías”.

Por su parte, el Presidente de Fontur resaltó la importancia del ROTC para poder conocer cuántos trabajadores del transporte de carga hay en el país.  “Casi nadie toma en cuenta a los transportistas de carga. Ese señor que dura horas viajando, el desgaste que sufre, que duerme en la vía o en el peaje montado en un chinchoro debajo del camión, para que a nosotros nos llegue la comida, la arepa”, detalló.

Sulbarán Castillo también resaltó que existen mujeres transportistas a quienes “también hay que reivindicar. Hay mujeres gandoleras”. Y agregó “Desde la Gran Misión Transporte Venezuela y nuestro ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, estamos preocupados por el talento humano transportista”.