Trabajadores y trabajadoras de Fontur presentes en marcha en apoyo al presidente Nicolás Maduro

Caracas, 01 de septiembre 2016 (Prensa-Fontur).- Trabajadores y trabajadoras de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano «FONTUR» se unieron al clamor nacional en apoyo al Presidente Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana, participando en la gran movilización de Paz de este primero de septiembre en el centro de Caracas.

En horas del mediodía arribó a la tarima ubicada en la Avenida Universidad, a nivel de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, acompañado de la fuerza motorizada bolivariana.

Durante su intervención, el ministro Molina manifestó: «Que viva Nicolás, que viva la fuerza motorizada, que viva Chávez. Hemos demostrado una capacidad de organización como nunca antes. La fuerza motorizada desde Petare hasta aquí, tomando toda Caracas. Estamos todas y todos muy pendientes del Presidente Nicolás Maduro, quien está en la tarima principal».

Pueblo movilizado en defensa de la Paz
Desde la avenida Bolívar de Caracas, al inicio de su discurso, el Presidente de la República expresó «hoy hemos venido a cantar el canto más hermoso que tenemos en el alma, el canto de la victoria y de la paz, ha triunfado la paz, ha triunfado Caracas».

«Quisieron amenazar al pueblo, retaron al

pueblo patriota y el pueblo se fue a las calles, en Apure, Mérida, Barcelona, Bolívar y Maturín, y el pueblo se fue por miles a las calles aquí en Caracas. La roja rojita, Caracas es la cuna de los libertadores», reflexionó Maduro.

Igualmente, le envió críticas al presidente del Parlamento. «Una cosa es Allup y otra el ciudadano común que lamentablemente cree en sus propios enemigos. A ese ciudadano yo le envío mis saludos de paz como venezolano y como venezolana, desde aquí desde el centro de la capital».

Advirtió que «Yo voy con la mano de hierro que me dio Chávez, que nadie se equivoque conmigo. Estoy dispuesto a todo por defender la Patria, su soberanía y a nuestro pueblo».
Asimismo, anunció que se realizará “una cadena especial de vídeo foros, para desenmascarlos a todos».

Ofensiva Integral Revolucionaria
El Presidente Maduro anunció la puesta en marcha desde este primero de septiembre, y que estará vigente hasta el 31 de diciembre, del plan denominado «Ofensiva Integral Revolucionaria», que contempla tres líneas estratégicas.

La primera línea tiene relación con lo político «Iniciaremos el debate para recibir toda la verdad del pueblo, para recibir sus críticas, sus auto críticas, sus propuestas, para perseguir a los burócratas y corruptos», y acotó que se

debería «hacer un revolcón de las políticas públicas que no estén funcionando».

También resaltó que se debe «fortalecer las UBCH, los Consejos Comunales, las Comunas, los CLAP, el Gran Polo Patriótico, los colectivos, UPV, Redes, Podemos, Tupamaro, PSUV».

Dijo que la segunda línea está enfocada en el fortalecimiento del poder popular en todas sus instancias organizativas, «No permitiremos que haya ningún retroceso ni en las misiones ni en las grandes misiones; esa es la línea de acción, felicidad social, la agenda del socialismo; proteger los salarios, la vivienda, las tarjetas de misiones», dijo.

El Jefe del Estado tiene previsto «cerrar el año cumpliendo todas las metas planteadas en materia económica, social y política, las Misiones y Grandes Misiones empezando por la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, la Misión Transporte, Hogares de la Patria».

Como tercera línea, el Presidente Maduro anunció la recuperación económica del país, enfocado en contrarrestar la guerra económica que azota al país.

Fontur/EQ
 

Planta de Autobuses Yutong-Venezuela tiene capacidad para ensamblar más de 3.000 autobuses al año

Caracas , 30 Ago. AVN.- La planta de Autobuses Yutong-Venezuela, ubicada en el estado Yaracuy, tiene capacidad para ensamblar más de 3.000 autobuses al año y se prevé que próximamente pueda exportar estas unidades a otros países, informó este martes el ministro del poder popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina.

En transmisión de Venezolana de Televisión desde esa entidad, donde se ofreció el balance semanal de la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial, el ministro destacó que esta planta es ejemplo de lo que es posible lograr en revolución.

Resaltó el trabajo de la clase obrera que mantiene a su máxima capacidad esta planta, inaugurada en diciembre de 2015 por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Molina también manifestó que mientras la derecha busca desestabilizar, la Revolución Bolivariana lleva adelante esfuerzos para garantizar el resguardo del pueblo.

«Tenemos el derecho de vivir en paz, a seguir en sosiego para llegar a unas navidades felices», dijo el ministro en alusión a los planes de este sector político contra la estabilidad democrática del país.

Por su parte, el gobernador de Yaracuy, Julio Len Heredia, indicó que en la planta se han ensamblado 700 unidades, lo que representa cinco autobuses diarios.

«Esta es la forma cómo la revolución en paz construye esta patria», expresó el gobernador.

Además del ensamblaje de más de 3.000 autobuses al año, de 9 metros de longitud, con capacidad de 25 puestos, y que contarán con sistemas de aire acondicionado y de cámaras de seguridad, para rutas urbanas, esta planta también plantea ensamblar unidades de 12 metros, con 34 puestos, para recorridos suburbanos, y otras de 14 metros, con 54 puestos, para rutas extra-urbanas.

Una vez cubierta esta demanda nacional, el objetivo es comercializar las unidades entre los países de la región latinoamericana y caribeña.

Por seguridad del espacio aéreo se restringe sobrevuelos en avionetas, helicópteros o drones

Prensa MPPTOP (29.08.2016).- A partir de este lunes y hasta el próximo 5 de septiembre queda restringido temporalmente el sobrevuelo de aeronaves privadas de todo tipo, desde drones hasta helicópteros, así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina.

“En el marco de la Constitución y la ley, el Estado venezolano y el Gobierno Revolucionario, tiene la obligación de resguardar y administrar el espacio aéreo para garantizar la tranquilidad de nuestra población”, explicó Molina.

Esta medida se efectúa a través de una

resolución conjunta entre los ministerios del Poder Popular para la Defensa, para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y para el Transporte y Obras Públicas.

Trascendió que quienes, por razones de fuerza mayor, deban desplazarse por avioneta o helicóptero, deberán notificarlo al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), para que sean autorizados a realizar el vuelo. “Todas estas medidas son para procurar el sosiego de nuestra población, para asegurar la paz y la tranquilidad y seguir avanzando en la construcción de la Patria Socialista”, dijo.

Igualmente detalló que el Inac iniciará en los próximos días un censo y registro de las aeronaves manejadas a distancia, conocidas como drones, para regular su uso y garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano.

Explicó que con este censo se busca conocer quién maneja este tipo de aeronaves, qué uso le da, cuándo y cómo la maneja. “Quienes sean poseedores de estas unidades deberán registrarlas ante el Inac para poder seguir utilizándolas con la seguridad que todas y todos nos merecemos”.
 

Trabajadores y Trabajadoras del sector transporte marcharon en respaldo al Presidente obrero y a la Revolución Bolivariana

Caracas, 26 de agosto (Prensa Fontur).- Los Fontureños y Fontureñas, junto a otros trabajadores y trabajadoras del sector transporte marcharon este sábado, en Caracas, para respaldar la gestión del presidente obrero Nicolás Maduro, así como también para defender las reivindicaciones que ha logrado el gobierno revolucionario.

La movilización, tuvo como punto de partida Plaza Venezuela y finalizó en el Palacio de Miraflores, donde el jefe de Estado recibió a la clase obrera. Por otra parte, funcionarios pudieron denunciar públicamente las acciones desestabilizadoras a las que convoca la derecha opositora para el próximo primero de septiembre.

Durante su intervención, el Presidente Maduro ordenó a la clase obrera que si la oligarquía o el imperialismo tratan de derrocar al jefe de Estado y de Gobierno, deben paralizar al país hasta tanto no se restituya la Constitución y al Presidente electo por el pueblo.

“Es una orden que les doy: Si un día ustedes vieran que le hicieron algo a Nicolás Maduro o intentaran hacerle algo, se los juro por nuestros libertadores iniciaría una nueva y poderosa Revolución Bolivariana que acabaría con esa oligarquía y sus interés mezquinos. Queremos paz, queremos convivencia, diálogo, pero no vamos a aceptar violencia en las calles y abusos contra el pueblo. Mientras tanto calma, firmeza y conciencia”.

Por su parte, el ministro Ricardo Molina, hizo un llamado para que el pueblo junto a la clase trabajadora y el sector transporte sea vanguardia en la defensa de la patria: “Tenemos que estar alertas de situaciones irregulares y desestabilizadoras que convoque la derecha. Debemos estar en la calle permanentemente para dar respuesta y defender la Patria”.En el marco de los actos en defensa de la Revolución, se prevé que este martes 30 de agosto se realice una nueva movilización en Caracas, y el miércoles 31 se lleve a cabo una movilización en el estado Vargas, de acuerdo con anuncios formulados por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz.

Molina: “Hay un plan para entregar 45.000 mil pensiones para los transportistas del país”

Caracas,23 de agosto).- El ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, ofreció este martes una entrevista al programa El Desayuno,transmitido por VTV, espacio televisivo donde informó que hay un plan para llegar a 45 mil pensiones para los transportistas del país, esto se discutió durante las mesas de trabajo que se tuvo con el gremio de transporte.

“Hay un plan para llegar a unas 45 mil pensiones de las cuales se han asignado más de 3.000 (…) los transportistas han pedido la participación de las organizaciones y eso lo estamos haciendo para garantizar que estas pensiones le lleguen a las personas que son prioridad en el sector del transporte”.

Mesas de trabajo
Molina destacó que en mesas de trabajo se ha discutido sobre la Gran Misión Vivienda Obrera Transportista, “hay una experiencia extraordinaria que se vienen avanzando con la participación de trabajadores del transporte que han

ubicado sus propios terrenos con asistencia técnica de la GMVV. Ya hay algunos ejemplos concretos en Portuguesa, Carabobo y Anzoátegui, lo que queremos es potenciar la capacidad de trabajo y de apoyo financiero desde las mismas organizaciones de transportista“, indicó el ministro Molina.

Por otro lado el ministro Molina manifestó que en cuanto a los insumos y repuestos para el sector transporte del país, se han desarrollado 44 proveedurías para la distribución de los repuestos mas necesarios.

“Son 44 proveedurías bien organizadas que están en todo el territorio nacional (…) la gente está pidiendo que haya una conectividad entre todas las proveedurías del país para tener un control exhaustivo de los inventarios. La gram mayoría de la líneas de transporte público y privado tienen acceso a repuestos a través de la proveedurías”.

De igual manera el ministro Ricardo Molina, precisó que muchas empresas del país pueden producir repuestos tales como: pastillas de frenos, cauchos y baterías.

Otro de los puntos que se abordó en las mesas de trabajo fue el de la seguridad ciudadana en donde ya se está trabajando en conjunto con las organizaciones de transporte para detectar cuáles son los modus operandí y los lugares con mayor incidencia.

Por último detalló que el subsidio al pasaje estudiantil está garantizado y se deben generar las condiciones para que se cumplan.

Avanza segundo día de mesas de trabajo con transportistas y usuarios

Prensa MPPTOP (18.08.2016).- Transportistas y usuarios continuaron evaluando, este jueves, diferentes propuestas e iniciativas para mejorar y consolidar el servicio de transporte entre Gobierno Nacional, asociaciones gremiales y comités de usuarios.

Las mesas instaladas, hoy jueves, fueron las vinculadas a la Seguridad Social, en las que los participantes profundizaron sobre las políticas de pensiones, salud y vivienda, entre otras; y la de Formación, en la que se abordó puntos referentes a la tecnificación y profesionalización de los trabajadores del sector transporte.

José Vargas, integrante del Fondo de

Transporte Socialista de Venezuela (Fontrasve) y del Movimiento Socialista Bolivariano de Transporte del estado Vargas, destacó el encuentro entre usuarios, gremio y Ejecutivo debido a que de esta manera pueden afinar iniciativas en conjunto que beneficien a todos los sectores. “Nuestras expectativas son muy buenas y esperamos que se cumplan las propuestas que se están planteando”, sostuvo.

Sobre la profesionalización de los trabajadores del volante, Ángel Yépez, integrante de la Asamblea Nacional de Transporte del estado Portuguesa, explicó van a proponer al Ejecutivo la creación de una Universidad del Transporte, vinculada con la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR).

Nuestra preocupación es existan compañeros detrás de un volante que todavía no han terminado sus estudios de básica o secundaria; y hacía allá estamos apuntando, a dar respuestas al reimpulso de la educación en el sector transporte”, afirmó.Como parte de la agenda, se prevé continuar con la mesa de precios justos, para el debate profundo del ajuste de la tarifa del pasaje, sobre la base de una estructura de costos metódica y transparente.