Misión Transporte será relanzada esta semana con propuestas dadas por el pueblo transportista

Prensa Mpptop (26.09.2016).- En el transcurso de esta semana será relanzada la Misión Transporte con nuevas propuestas elaboradas en las mesas de diálogo que mantiene activadas el Ejecutivo desde hace más de un mes, así lo informó el vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, quien destacó que en esta nueva etapa se contempla una visión integral de todos los sistemas de transporte del país.

«Esta semana presentaremos una conclusión de lo que será el relanzamiento de la Misión Transporte en todo el territorio nacional, tenemos todos los elementos para esta nueva etapa y solamente depende de la velocidad del trabajo que se le imprima en estas mesas», enfatizó.

Al término de la reunión semanal de la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Molina explicó que en estas mesas participan trabajadores del transporte del sector público y privado, como autobuses, taxis y mototaxis, lo que ha permitido ampliar el campo de acción de la nueva fase de la

Misión Transporte.

Igualmente, destacó la gran participación de transportistas registrada en las mesas de trabajo, quienes han aportado ideas para mejorar el servicio en todo el país. «Las mesas de trabajo son el espacio para llegar a acuerdos, sin presiones y sin chantajes», sostuvo Molina.

El vicepresidente territorial explicó que avanza a buen ritmo la construcción del sistema Tuy IV, el cual fortalecerá el suministro de agua potable en Caracas y los estados Vargas y Miranda.

Asimismo, durante esta reunión se evaluaron los avances del plan de inversión de los diversos proyectos sociales que se gestan en la Vicepresidencia territorial, esto con el objetivo de optimizar la ejecución de los recursos monetarios.

Esta semana también se dará inicio al plan de reuniones de la vicepresidencia

territorial con los alcaldes de todo el país, adelantó Ricardo Molina.

«También estuvimos revisando la programación de reuniones que haremos desde la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial con los alcaldes y alcaldesas que trabajan en todo el todo el territorio nacional», dijo.

Ricardo Molina también calificó como extraordinario el inicio, este lunes, del nuevo año escolar, en el cual más de diez millones de niños y niñas disfrutan de una educación gratuita y de calidad.

«Hemos tenido un despliegue del Gobierno Revolucionario en todo el territorio nacional y hoy, pese a todas las dificultades y complicaciones económicas a las que no tienen sometidos a través de esta guerra no convencional, inició el año escolar de manera exitosa, y estamos felices por ello», subrayó.
 

Vicepresidencias Territorial y Planificación recorren sectores de la Carretera Vieja Caracas-La Guaira

Prensa MPPTOP (13.09.2016).- Este martes, la comunidad organizada del corredor Heroica Carretera Vieja Caracas – La Guaira en conjunto con representantes de los ministerios que conforman las vicepresidencias sectoriales para el Desarrollo del Socialismo Territorial y Planificación realizaron un recorrido por los distintos espacios del sector para conocer los avances del Plan Patria Comunal e identificar las situaciones de atención priorizada.

Como parte de la agenda, el recorrido abarcó el Colegio Fe y Alegría de la comunidad, el sector El Paují, el módulo de Barrio Adentro Los Manantiales y el sector La Quebradita.

Deyanira Leal, vocera del Consejo Comunal Pueblo Isabelita y vocera del Barrio Nuevo Barrio Tricolor del sector Ojo de Agua, destacó que este tipo de acompañamiento y recorrido con las instituciones del Estado refuerza el trabajo que se realiza desde las bases populares: “Nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías despertó al pueblo, nos enseñó y fue nuestro líder. Nos enseñó cosas con las que ni imaginábamos, como la organización popular. Por eso es que estamos aquí hoy en día, en pie de lucha

y para defender la Revolución con el presidente Nicolás Maduro”.

Por su parte, Ricardo Molina, vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Transporte y Obras Públicas, explicó que las acciones que desarrolla la comunidad es la autogestión que se promueve desde el Gobierno Bolivariano: «Ese es el enfoque que nos enseñó nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez y que continúa con Nicolás Maduro; se trata de hacer cada vez más con menos dinero, pero con más voluntad y de forma digna. Es el llamado a la organización y la participación».

«Tenemos la oportunidad de demostrar de lo que somos capaces con lo que tenemos. Cuenten con nuestro compromiso, sabemos que contamos con el de ustedes. Vamos a seguir organizándonos, trabajando con planificación y con optimización de los recursos disponibles».

En este sentido, Ricardo Menéndez vicepresidente sectorial y ministro de Planificación, explicó que las actividades desarrolladas desde la

comunidad reflejan las 3 líneas propuestas por el presidente Nicolás Maduro: la agenda de la felicidad social, la recuperación económica y la conciencia popular para la defensa de la Revolución.

«Algunos quisieran que este fuese el ocaso de la Revolución Bolivariana y que se reproduzca de nuevo el modelo de exclusión, y eso es lo que está en juego en este momento, está en juego si vuelve la Cuarta República o si continúa la construcción de la democracia auténtica, la del pueblo. Pero estamos viendo los frutos del Plan Patria Comunal, estamos diciendo que el pueblo es el planificador, y lo que viene es la transformación profunda del ejercicio revolucionario de gobierno», destacó Menéndez.

El corredor Heroica Carretera Vieja Caracas – La Guaira se constituyó en noviembre de 2013 y está conformado 45 Consejos Comunales y seis sectores comunales: Plan de Manzano, Ojo de Agua, Limón-Nuevo Día, Tacagua Vieja, El Topo y Blandín.
 

Molina: “Venezuela es una Patria de paz, esta Cumbre de Países No Alineados pondrá muy en alto el nombre de la Patria”

El vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Ricardo Molina, sostuvo este lunes que la XVII Cumbre de Países No Alineados será todo un éxito, tras el esfuerzo del Gobierno Revolucionario en la logística y preparación del evento.

“Venezuela es una Patria de paz, integración y de defensa de derechos de la humanidad, se que esta Cumbre pondrá muy en alto el nombre de la Patria”, resaltó el también ministro de Transporte y Obras Públicas.

“Hicimos un balance de todos los actos que se deben hacer esta semana avocados al éxito que tendrá el desarrollo de la XVII Cumbre de Países no Alineados en el estado Nueva Esparta, nuestra Patria será reconocida ante el mundo, tras el desarrollo de esta cumbre”, dijo durante el balance semanal de seguimiento financiero para el Desarrollo Social, en el estado Miranda.

Durante el balance hizo énfasis del plan de inversión pública del Sistema Nacional de Registro y Seguimiento de proyectos, que van de la mano de la vicepresidencia de Planificación.

“Estamos anunciando la implementación de este sistema de seguimiento, para garantizar cada vez más la mejor ejecutoria de los recursos que asigna el jefe de Estado Nicolás Maduro”, precisó.

Asimismo, agregó que “el sistema profundizará el trabajo conjunto de los equipos sectoriales para resolver los problemas que tengamos que resolver de manera temprana, y así asegurar la ejecución correcta de todos los proyectos que están en desarrollo y que debemos culminar en este cuatrimestre; por ello, estamos trabajando profundamente para el desarrollo en estos meses, para culminar el año exitoso en el punto de vista de gestión”.

Por otra parte, se refirió a la sequía en la que se encuentra el estado Falcón, tras 4 años de no presentarse lluvias. “La situación que se vive en el estado Falcón con el tema del agua es compleja en cuanto a la disponibilidad de agua, estamos trabajando por instrucciones del presidente Maduro en conjunto como un solo equipo, para buscar las mejores soluciones en el tema de la accesibilidad de agua potable en la entidad”.

Finalmente, Molina señaló que el plan de activación de las 5 mil carpinterías populares se encuentra muy avanzando. “Deben estar distribuidas en todo el territorio nacional en esta primera etapa no menos de 1300 carpinterías, que tienen que estar al servicio de la población, con la garantía del suministro de la materia prima a través de Madera del Orinoco y el apoyo desde el Consejo federal de Gobierno”.

Fuente: Correo del Orinoco

Gobierno Bolivariano inaugura moderna sede de Comandancia de los Bomberos Marinos en Vargas

Prensa MPPTOP (07.09.2016).– Con una inversión de más de 82 millones 747 mil bolívares, el Gobierno Bolivariano inauguró este miércoles la nueva Sede de la Comandancia de los Bomberos Marinos, ubicada en el puerto de La Guaira, en el estado Vargas, la cual cuenta con un área de 197 metros cuadrados, destacó el ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina.

Esta nueva sede cuenta con cámaras especiales con visión nocturna tanto dentro como fuera de las instalaciones, circuito cerrado de televisión, sistema de aire acondicionado integral y camiones especializados de rescate, de control de incendio, equipamiento y ambulancias para complementar el trabajo de los bomberos marinos de la entidad costera.

Asimismo, el Ministro informó que fueron ascendidos 49 bomberos marinos y 19 policías Marítimos de las 16 Capitanías

de Puerto de todo el país, las cuales están adscritas al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA).

«Tuvimos el honor y la fortuna de asistir al proceso de ascenso de los bomberos y bomberas que merecidamente obtuvieron este logro», manifestó Molina.

Estos 68 servidores públicos fueron reconocidos por sus estudios, labor, capacidad y constancia en el servicio, con la finalidad de fortalecer el espíritu de superación personal y profesional dentro de la Institución en el marco de los valores de la Revolución Bolivariana.

Ricardo Molina también anunció que empresas privadas, con el apoyo del Gobierno Nacional, iniciaron la construcción de 15 naves que estarán destinadas a fortalecer la actividad

turística en el país. Estas embarcaciones serán construidas en Venezuela con tecnología desarrollada en suelo patrio. «Estamos orgullosos de ver que la patria sigue avanzando», dijo.

Adelantó que el 12 de octubre será inaugurada la delegación acuática de Los Roques y se reinaugurará, el 9 de noviembre, la Casa de los Pilotos de la Capitanía de Puertos del complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui.

«También se adecuarán las instalaciones de la Capitanía de Puerto de Carenero, en el estado Miranda, el 16 de noviembre, y deberá estar lista la adecuación de la sede del Destacamento de Bomberos del estado Vargas Capitán Félix Alfonzo Villamizar», aseguró.