Corredor Heroico en la Caracas-La Guaira cuenta con ruta comunal

Más de 15 mil familias de seis sectores ubicados en la carretera vieja Caracas-La Guaira, se beneficiarán con la activación de la nueva ruta de transporte comunal del Corredor Heroico.

Este martes desde la comunidad Ojo de Agua, el ministro del Poder Popular para el Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, hizo entrega de cinco unidades de transporte, ensamblados en el país, con las que se inicia el servicio.

La ruta recorre 5 kilómetros y cuenta con 28 paradas que fueron determinadas en consulta con las comunidades.

Esta información fue ofrecida durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión, en el que la ministra del Poder Popular para las Comunas, Erika Farías, presentó un balance de las acciones emprendidas por el Gobierno

Bolivariano en el corredor Heroico que comprende seis sectores, 55 consejos comunales, 5 comunas, 15 mil familias.

Indicó que además de la necesidad en materia de transporte, fue atendido el plan de siembra comunal en la comuna Gual y España.

En este sentido precisó que recientemente se realizó el estudio para la instalación de dos motobombas para riego de más de 63 hectáreas. Asimismo, la comuna ha recibido semillas para la siembra de 16 hectáreas.

Son 243 productores los que hacen vida en este corredor.

Farías también anunció que próximamente se instalará una tienda

Ecopatria.

Por su parte la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, destacó el acompañamiento que realizan a los productores de esta zona de gran vocación agrícola.

El corredor cuenta con 778 hectáreas y solo 273 de ellas está habitada, lo que se traduce en una gran potencialidad del territorio.

Informó además que ya se han conformado los Comités Locales de Planificación.

Ministro Molina: Siguen en vigencia seis mesas de trabajo con el sector transporte

El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina, informó que por medio de mesas de trabajo se están canalizando las necesidades de los transportistas para evitar el impacto en la economía y en el precio del pasaje.

En entrevista al programa “Al Instante”, de Esther Quiaro, recordó que “hay una etapa en la quisieron utilizar al sector transporte privado como punta de lanza para desestabilizar. Nosotros debemos reconocer la decisión de las mayorías del sector transporte que no se prestaron para esta situación, y más ahora en el diálogo para garantizar la paz que nos merecemos”.

Señaló que existen necesidades y hay que canalizarlas, por lo que siguen en vigencia seis mesas de trabajo para abordar las peticiones de los transportistas. En ese sentido, aseguró que se mantienen los planteamientos de las “bases”, como que se faciliten los suministros de cauchos y baterías.

“Eso redunda en el costo de operación de cada de una de las unidades” y así no haya incidencia desfavorable en los costos, apuntó.

“Estamos conscientes que se viene de una situación compleja en el marco de la guerra económica pero entre todos hemos ido sabiendo del tema, estamos seguros que vamos a llegar a navidad de manera tranquila como lo necesitamos todos los venezolanos”, puntualizó.

Fuente: Correo del Orinoco

Trabajadores de FONTUR dijeron Yo Trabajo por la Patria y se movilizaron en defensa de la educación

Caracas, 28 de octubre de 2016 (Prensa-Fontur).- Este viernes 28 de octubre los trabajadores y trabajadoras de FONTUR, encabezados por su Presidenta Ejecutiva, le dijeron al país #YoTrabajoPorLaPatria, como parte de la campaña que se difundió vía twitter, para demostrarle al mundo el rechazo al llamado a paro cívico convocado por la MUD.

Posteriormente, la masa trabajadora de FONTUR se unió a la movilización en defensa de la educación gratuita y de calidad, que se inició en Bellas Artes, a lo largo de la Avenida Universidad y terminó en los alrededor del Palacio de Miraflores.

El paro fracasó
A las afueras del Palacio de Miraflores acompañado del Poder Popular, el Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, aseguró que el paro convocado por la Mesa de la Unidad (MUD) para este viernes fue derrotado por el pueblo venezolano que quiere trabajar y contribuir al desarrollo productivo de la Nación.

«Hoy puedo decir que el país ha funcionado al 100%, el paro de la derecha golpista fracasó, ojalá Dios mande un aro de luz para que reflexionen y se den cuenta de que su golpe de fin de año ha sido derrotado porque las grandes mayorías, queremos paz, democracia, tranquilidad, la gente no quiere golpe,

violencia, ni conspiración. Basta ya en esa obsesión de estos grupos», enfatizó.

El Jefe de Estado recordó que el sector petrolero, las industrias básicas, instituciones financieras, telecomunicaciones, transporte, pequeña y mediana industria, servicios de salud, educación, entre otros sectores productivos, trabajaron normalmente e hicieron caso omiso al llamado irresponsable de la derecha nacional.

Presidente Nicolás Maduro activa Misión Transporte en Ciudad Tiuna con 10 modernos autobuses Yutong

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la activación de la Misión Transporte en Ciudad Tiuna, Caracas, con la incorporación de 10 autobuses Yutong.

«Estamos activando esta misión, hoy debe arrancar esta ruta urbana con 10 modernos autobuses de 34 puestos sentados y 20 pasajeros de pie», destacó el Mandatario Nacional desde el urbanismo edificado por

la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Precisó que la ruta tendrá un un horario de 5:30 am a 10:45 de la noche.

Instruyó que el servicio de transporte debe arrancar sin falta ni fallas, con un buen servicio a los usuarios.

«Los Consejos Comunales (del urbanismo) deben reunirse con los operadores de la ruta y establecer una coordinación», invitó Maduro.

Presidente Nicolás Maduro: «En Venezuela no habrá golpe de Estado ni intervención extranjera»

Caracas, 26 de octubre de 2016 (Prensa-Fontur).- «En Venezuela no habrá golpe de Estado ni intervención extranjera», dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro, al pueblo chavista que este miércoles se concentró en los alrededores de Miraflores, en Caracas, en defensa del orden democrático y en respaldo a su gestión.

«El pueblo está instalado en las calles y no lo para nadie (…) yo llamo al respeto y a la convivencia, así como llamo a la lucha y al combate (…) aquellos que quieren llevarnos a la desestabilización no han podido ni podrán», destacó.

«Aquí está el pueblo de Caracas diciendo queremos patria y revolución (…) la derecha está desesperada y han recibido órdenes del imperio para acabar con la revolución como sea, pero no se lo vamos a permitir (…) yo solo le digo a la derecha que no engañen a su gente y dejen de inyectar intolerancia y odio a su gente», indicó Maduro.

Consejo de Defensa de la Nación
Más temprano, Maduro encabezó el Consejo de Defensa de la Nación, activando el artículo 323 de la Carta Magna, acto donde lamentó que el presidente de la AN continúe en desacato, «Ramos Allup sabe que soy un hombre de diálogo», reiteró.

Grupos Chavistas así como los trabajadores y trabajadoras de FONTUR se dieron cita desde temprano en la Avenida Urdaneta a las afueras del Palacio de Miraflores, lugar donde fue instalada una tarima, en la que diversos actores políticos pudieron dirigirse a la masa trabajadora y militantes de la Patria.

Durante su intervención, el Vicepresidente Aristóbulo Istúriz y el Ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, rechazaron el presunto golpe parlamentario que prepara la derecha imperialista.

Primera movilización
Es importante recordar que esta es la primera convocatoria que hace el Bloque de la Patria en lo que va de semana. La movilización de este martes tuvo como punto de partida la avenida Libertador y culminó en Miraflores, lugar donde miles de simpatizantes marcharon en defensa de la Constitución Bolivariana de Venezuela ante los planes de la derecha de transgredir sus preceptos.

La participación obrera se hizo sentir en la movilización, por tal razón, Julio Salazar de la Gerencia Vial III, dijo que «Es importante nuestra asistencia aquí porque nosotros como ente transportista

del Estado debemos cumplir con nuestra patria, tenemos que apoyar la legitimidad del Gobierno Nacional por ello aportamos nuestro granito de arena para vencer a la derecha».

Por su parte, Julio Lovera, de la Gerencia de Seguridad: «Vinimos en apoyo al proceso y para incentivar al pueblo netamente chavista y que se multiplique la información como debe ser en Revolución».

Edgar Rojas, Gerencia de Inversiones Locales opinó que «para defender a la Patria porque esta Asamblea Nacional tiene engañada a la mayor parte del pueblo por lo que salimos en defensa del legado de nuestro Comandante Eterno, por las Misiones Sociales y el Presupuesto Nacional».

Finalmente, Carlos Vásquez, de la Gerencia de Pasaje Estudiantil ratificó el apoyo «a nuestro presidente obrero y de paso transportista de la Patria en toda su gestión para que se mantenga, se busque la paz del país y el respeto de nuestras leyes».

Ministro Molina fue orador de orden en aniversario de Los Teques

Caracas, 24 de octubre de 2016 (Prensa-Fontur).- «Cuando Guaicaipuro dispuso plantar su resistencia tenía el mismo espiritu que hoy posee nuestro pueblo, de decisión, de defender la patria, suelo, cultura, y eso debemos rescatarlo», manifestó Ricardo Molina, ministro del poder popular para Transporte y Obras Públicas, quien fue el orador de orden de la sesión especial que realizó la Cámara Municipal con motivo de la celebración del 239 aniversario de la elevación de Los Teques como parroquia eclesiástica.

«Aquí en Los Teques fueron masacrados ciento de miles de personas, así como fueron masacrados millones en América Latina y debemos tener presente eso, quienes llegaron a colonizar masacraron a un pueblo», exclamó el ministro.

Molina destacó que los venezolanos son parte de una cultura indómita, “somos tercos porque nuestra cultura es terca, no la pudieron doblegar, si la hubiesen doblegado esta condecoración tal vez llevara el nombre de ese prelado”, indicó en relación a las condecoraciones impuestas, la Cacique Guaicaipuro y la Generalísimo Francisco de Miranda.

«Cuando Guaicaipuro dispuso con su reciedumbre plantarse en resistencia tenía el mismo espíritu que hoy tiene el pueblo, de defender nuestra patria, nuestros suelos nuestra cultura y nosotros debemos respetar eso hoy porque ese

espíritu retorcido y colonizador es el mismo que hoy estamos conteniendo gracias a la fuerza del pueblo, gracias a Chávez y Maduro», dictaminó.

Unidad para defender la Revolución
Ricardo Molina aseguró que muchos afectos a la Revolución Bolivariana no han reflexionado a profundidad lo que dijo el Comandante Chávez en su última proclama y que hoy por hoy se ha convertido en una consigna del proceso revolucionario, “Unidad, lucha, batalla y victoria”.
«No hay lucha sin unidad y si vamos desunidos en la lucha no hay batalla que ganemos, no hay victoria; despojémonos de nuestras individualidades y entreguémonos de manera colectiva en la defensa de nuestra revolución» demandó.

Instó a fortalecer el «espíritu chavista», pues esta es la única forma de superar la etapa que se vive actualmente e hizo un llamado a la unidad y a ser cada vez más exigentes, «en revolución debemos ser autoexigentes y no conformarlos con lo mínimo, debemos estar conscientes de que podemos dar más».

Acotó que el Congreso de la Patria debe seguir tomando cuerpo y fortaleciendo la vinculación entre el gobierno, el partido y el pueblo organizado.

Agregó que el presidente Nicolás Maduro dio «instrucciones precisas sobre el esfuerzo que tenemos que hacer en esta etapa de la Revolución Bolivariana de trabajar en el tema cultural profundo, en la descolonización», pues aseguró que los venezolanos aun forman parte de lo que denominó una «colonización silente».En el acto estuvieron presentes el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Francisco Garcés, el presidente del Concejo Municipal, Ramón Madriz; la vicepresidenta María Lorca.

En su discurso, el funcionario indicó que actualmente se enfrentan momentos complejos. «2016 sin duda ha sido el año más duro de amenazas a la Revolución Bolivariana. Desde el punto de vista espiritual, del sentimiento chavista, debemos tener claro que el año más duro fue el 2013 con la partida física de nuestro Comandante».

Agregó que en lo político, esta época ha sido más complicada, «porque lograron alinear todas las fuerzas no para derrocar al Presidente, sino para doblegar a los venezolanos y resulta que todos resistimos».